En esta noticia

La Tercera Guerra Mundial ya no es una simple teoría, sino que se asemeja más a una realidad que puede ocurrir. Así lo expresó el historiador militar británico, Antony Beevor, quien aseguró que "no es alarmista" hablar de un conflicto global. En este marco, se conoció que una potencia está construyendo armasnuclearesespaciales de alto alcance. ¿De quién se trata?

Recientemente se conoció la noticia de que Rusia, una de las grandes potencias que sin dudas tendría protagonismo en una eventual Tercera Guerra Mundial, está construyendo armas nucleares espaciales para destruir satélites de otros países, según el medio internacional CNN.

Los satélites, que son el principal objetivo de destrucción, crean una onda de energía masivacuando son detonados, lo que también podría generar una destrucción generalizada de una amplia gama de satélites comerciales que permiten que los seres humanos de todo el mundo se comuniquen.

Tercera Guerra Mundial: Rusia construye armas espaciales nucleares para destruir satélites

Desde Estados Unidos, cuando se conoció esta noticia a principios de 2024 se encendieron las alarmas en el Congreso norteamericano: el representante republicano Mike Turner de Ohio, presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, lanzó un comunicado detallando la situación, lo que también generó preocupación en la administración del por entonces presidente Joe Biden.

Estas armas nucleares espaciales todavía se encuentran en fase de desarrollo y no están desplegadas en órbita. Sin embargo, se estima que esta arma efectivamente podría paralizar a una gran cantidad de satélites. En el marco de una Tercera Guerra Mundial, la limitación de las comunicaciones podría resultar clave.

¿Se viene la Tercera Guerra Mundial? Estos serían los refugios seguros en el conflicto

Los lugares más seguros del planeta en caso de que se desate una Tercera Guerra Mundial son aquellos países que se destacan por su neutralidad histórica, su ubicación geográfica lejana a los focos de conflicto y la estabilidad política interna, entre otros factores que hacen estable a un territorio.

En este contexto, países como Suiza o Nueva Zelanda, ambos con un bajo perfil internacional, suelen encabezar las listas de los lugares más seguros. En ese ranking también se encuentran Islandia y Bután, por ser países que representan un bajo interés estratégico para las potencias.