Los extranjeros suelen utilizar la visa, el pasaporte o el Real ID como los mecanismos más comunes para ingresar a EstadosUnidos. Sin embargo existe un documento legal utilizado por un país que podría facilitar el cruce fronterizo. ¿De qué se trata?
Uno de estos mecanismos es la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), también conocida como "visa láser". Este documento permite a ciudadanos ingresar a Estados Unidos por tierra o mar sin necesidad de una visa tradicional. La BCC funciona como una visa B1/B2 cuando se presenta junto con un pasaporte mexicano válido.
Aunque la BCC facilita el cruce fronterizo, no reemplaza al pasaporte ni al Real ID para vuelos dentro de Estados Unidos. Para abordar vuelos nacionales, los viajeros deben presentar una identificación válida que cumpla con los requisitos del Real ID.
Desde el 7 de mayo de este año es obligatorio tener el documento Real ID para volar dentro de Estados Unidos o acceder a instalaciones federales.
¿Qué es la Tarjeta de Cruce Fronterizo?
La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) es un documento emitido por el Departamento de Estado de EE.UU. que permite a los ciudadanos ingresar a Estados Unidos por tierra o mar sin necesidad de una visa tradicional. Es válida hasta por 10 años y funciona como una visa B1/B2 cuando se presenta con un pasaporte mexicano válido.
Para obtener una BCC, los solicitantes deben ser ciudadanos mexicanos residentes en México, demostrar vínculos sólidos con su país de origen y cumplir con los requisitos de una visa B1/B2. El proceso incluye completar el formulario DS-160, asistir a una entrevista consular y presentar documentos de respaldo. La BCC permite estancias de hasta 30 días en áreas fronterizas específicas sin necesidad de una Forma I-94.
Uso y limitaciones de la BCC
La BCC permite ingresar a Estados Unidos por tierra o mar sin necesidad de una visa tradicional. Sin embargo, su uso está limitado a estancias de hasta 30 días en ciertas áreas fronterizas. Para viajar más allá de estas áreas o permanecer más tiempo, es necesario solicitar una Forma I-94 y cumplir con los procedimientos correspondientes.
Es importante destacar que la BCC no reemplaza al pasaporte ni al Real ID para vuelos nacionales. Para abordar vuelos dentro de Estados Unidos, los viajeros deben presentar una identificación válida que cumpla con los requisitos del Real ID. A partir del 7 de mayo de 2025, será obligatorio tener el documento REAL ID para volar dentro de Estados Unidos o acceder a instalaciones federales.