En esta noticia

El informe de Global Firepower (GFP) ha puesto de manifiesto que, en contra de lo que se esperaba, no fueron naciones de gran envergadura como Brasil o Chile las que lograron posicionarse en el top 10 de las fuerzas navales más destacadas a nivel mundial.

En este contexto, un país latinoamericano ha experimentado un avance notable en la clasificación global, lo que resalta la importancia del poder naval como un indicador fundamental de la seguridad nacional y la influencia estratégica de los estados en el ámbito internacional.

La sorpresa provino de una nación que ha consolidado su flota marítima mediante un crecimiento sostenido en los últimos años, lo que le ha permitido asegurar un lugar entre las potencias navales del mundo.

La inesperada inclusión de Colombia en el ranking mundial

El país que ha logrado ingresar al selecto grupo es Colombia, con un total de 233 embarcaciones bélicas, de acuerdo con el conteo realizado por Global Firepower. Esta cifra supera considerablemente a la de otros países sudamericanos, posicionándolo en la décima posición a nivel global.

La mayor parte de su flota se compone de 217 patrulleros, diseñados para llevar a cabo operaciones de vigilancia costera, control marítimo y lucha contra el narcotráfico, un desafío persistente en la región. Adicionalmente, la Armada colombiana dispone de 4 submarinos, 2 corbetas y 4 fragatas, que fortalecen sus capacidades de defensa y respuesta en los océanos Caribe y Pacífico.

Aunque en términos de tonelaje se encuentra por debajo de Chile y Brasil, el número de unidades operativas consolida la presencia del país en aguas internacionales y le confiere un papel estratégico en la seguridad marítima de la región.

Colombia ingresó así al top 10 de las fuerzas navales más grandes del mundo (foto: archivo).
Colombia ingresó así al top 10 de las fuerzas navales más grandes del mundo (foto: archivo).Dovapi

Así se forma el ranking de las 10 potencias navales

De acuerdo con el ranking, estos son los 10 países con mayor capacidad naval:

  1. China: 754 buques.
  2. Estados Unidos: 440 buques.
  3. Rusia: 419 buques.
  4. Indonesia: 331 buques.
  5. Suecia: 308 buques.
  6. India: 293 buques.
  7. Tailandia: 293 buques.
  8. Sri Lanka: 270 buques.
  9. Finlandia: 264 buques.
  10. Colombia: 233 buques.

De esta manera, la

nación andina

se posiciona como la única representante latinoamericana en este ranking, excluyendo a

gigantes

que históricamente han dominado el ámbito marítimo en la región.

Este posicionamiento es un reflejo de un proceso continuo de inversión y modernización, en el cual Colombia ha centrado sus esfuerzos en el patrullaje costero y en la lucha contra economías ilícitas que dependen de rutas marítimas.

Colombia presentó un sorprendente ascenso en poder naval global (foto: archivo).
Colombia presentó un sorprendente ascenso en poder naval global (foto: archivo).