

Sansón, un perro encargado del área antiexplosivos del EjércitoNacional de Colombia, perdió la vida tras quedar gravemente herido al activar una mina antipersonal durante una operación en Antioquia. Este valiente pastor belga malinois logró salvar la vida de decenas de soldados y civiles al detectar un artefacto explosivo colocado por un grupo armado ilegal.
Su sacrificio puso de manifiesto el papel fundamental que desempeñan los perros en las labores de desminado y seguridad en el país, enfrentándose a peligros extremos para proteger a las personas.
La muerte de Sansón conmueve a la sociedad y resalta la importancia de continuar apoyando estas labores que buscan garantizar la vida y la tranquilidad en zonas afectadas por el conflictoarmado.
Quién fue Sansón, el perro héroe del Ejército Nacional
Sansón era un pastor belga malinois de cinco años, entrenado en el grupo de Explosivos y Demoliciones (EXDE) del Ejército Nacional. Durante una misión para detectar artefactos explosivos en la región de Yondó, Antioquia, activó una mina antipersonal que le causó la pérdida de una pata.
A pesar de la grave herida, Sansón logró regresar junto a su guía y fue trasladado para recibir atención veterinaria.

La operación en Antioquia donde Sansón salvó 36 vidas
El 10 de julio de 2025, mientras realizaba labores de desminado, Sansón detectó una bomba instalada por el grupo armado ELN donde gracias a su acción, se evitó una tragedia mayor, ya que el artefacto estaba ubicado en un camino frecuentado por soldados y campesinos.
En este sentido, su alerta temprana permitió la evacuación y desactivación del explosivo, salvando al menos 36 vidas.
El legado y homenaje a Sansón tras su fallecimiento
Después de la operación, Sansón fue sometido a una cirugía para amputar la pata afectada, pero lamentablemente falleció días después. El Ejército Nacional lo recordó como un "héroe de cuatro patas" y destacó su valentía, lealtad y sacrificio.
Su historia se ha convertido en símbolo del compromiso y la importancia de los perros antiexplosivos en las misiones militares y de seguridad en Colombia.

El peligro de las minas antipersonales y el trabajo de los perros en el Ejército
El uso de minas antipersonales sigue siendo una amenaza en varias regiones de Colombia, especialmente en zonas donde grupos armados ilegales operan.
Los perros entrenados en detección de explosivos cumplen un papel crucial para proteger a militares y civiles, enfrentándose a riesgos enormes para salvar vidas. La historia de Sansón pone en relieve el valor y la dedicación de estos animales en la lucha contra el terrorismo y la violencia.









