El fallecimiento del papa Francisco marca el fin de una etapa significativa en la historia reciente del Vaticano. Su pontificado, que se extendió por más de una década, estuvo caracterizado por un enfoque pastoral cercano, una firme postura frente a la desigualdad social y un llamado constante a la paz y al cuidado del medio ambiente.
Tras su muerte, se han activado los protocolos tradicionales para rendir homenaje al papa Francisco y entre los aspectos más relevantes se encuentra el destino final de sus restos, un punto que suele estar rodeado de simbolismo y significado histórico del Vaticano.
Si bien la mayoría de los papas son enterrados dentro del Vaticano, existen diferentes espacios con valor litúrgico y arquitectónico donde suelen ser sepultados. En este contexto, se confirmó cuál será el lugar de descanso eterno del papa Francisco.
Murió el papa Francisco y no será enterrado en las Grutas Vaticanas
El papa Francisco no será sepultado en las GrutasVaticanas, el espacio ubicado bajo la Basílica de San Pedro, un sitio considerado uno de los más sagrados del catolicismo que ha sido durante siglos el lugar de reposo final para los líderes de la Iglesia.
Sin embargo, desde el inicio de su pontificado, Francisco se diferenció por sus decisiones alejadas del protocolo tradicional. Por eso, su elección de descanso eterno también rompe con una costumbre de años.
Falleció el papa Francisco y eligió descansar en la basílica Santa María la Mayor
Según confirmaron fuentes del Vaticano, el papaFrancisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los templos más antiguos y venerados de Roma. Este lugar tiene una fuerte carga simbólica para él: allí solía orar antes y después de cada viaje apostólico, manteniendo una devoción especial por el ícono mariano que allí se conserva, la "Salus Populi Romani".
Esta elección está alineada con su deseo de humildad y cercanía con el pueblo ya que, en vida, el papa Francisco había dejado en claro que no quería grandes honores funerarios ni monumentos ostentosos, sino una despedida sencilla y profundamente espiritual, acorde con su visión de servicio.
Las Grutas Vaticanas: el santuario donde descansan los papas
Las Grutas Vaticanas han sido el lugar de descanso para más de 90 papas desde el siglo XVI, siendo consideradas un sitio de gran significado religioso y legado espiritual de cada Papa.
Estas tumbas se encuentran bajo la BasílicadeSanPedro y son parte integral de la historia de la Iglesia Católica ya que allí reposan los cuerpos de muchos pontífices importantes, entre ellos el Papa Juan Pablo II, quien fue beatificado y trasladado a la Basílica de San Pedro tras su sepultura inicial.