

América latina está experimentando una transformación económica que posicionará a Brasil y México como actores centrales del escenario mundial en los próximos años.
Estudios realizados por instituciones financieras de prestigio internacional proyectan que ambas naciones alcanzarán un estatus de potencias económicas globales antes de la década de 2030.
Las proyecciones económicas más recientes indican que estos dos países latinoamericanos dejarán de ser únicamente potencias regionales para convertirse en economías de influencia mundial, con capacidad de impactar las dinámicas comerciales internacionales y desafiar el tradicional dominio económico de las grandes potencias.
Brasil y México entre las 10 economías más grandes del mundo en 2030
Un exhaustivo análisis elaborado por PricewaterhouseCoopers (PwC) y Standard Chartered revela que Brasil ocupará el octavo lugar mundial con un PIB proyectado de USD4439 billones, consolidándose como la economía sudamericana más robusta.
México se posicionará en el noveno puesto a nivel global, con un PIB estimado de USD 3661 billones. Este crecimiento económico no solo superará a otras economías latinoamericanas, sino que también situará a ambos países por delante de potencias tradicionales europeas y asiáticas en términos de desarrollo e influencia económica.

El estudio utilizó el Producto Interno Bruto (PIB) ajustado por Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) como herramienta de medición, permitiendo comparaciones más equitativas entre las economías mundiales y brindando una perspectiva precisa del verdadero poder económico de cada nación.
Factores clave del crecimiento económico latinoamericano
El ascenso económico de Brasil y México se fundamenta en múltiples ventajas competitivas que los posicionan estratégicamente en el comercio internacional. Ambas naciones cuentan con vastos recursos naturales, poblaciones numerosas y sectores industriales en constante expansión.
La ubicación geoestratégica privilegiada constituye un factor determinante: Brasil mantiene vínculos comerciales crecientes con China, mientras que México aprovecha su estrecha relación con los Estados Unidos. Esta posición les permite servir como puentes comerciales y diplomáticos entre las principales potencias económicas mundiales.
La diversificación de recursos, las mejoras en infraestructura y las políticas de desarrollo financiero implementadas por ambos gobiernos han sido factores cruciales para generar las condiciones propicias para este crecimiento económico sostenido.
El nuevo orden económico mundial hacia 2030
Las proyecciones indican que el panorama económico global experimentará cambios estructurales significativos. Según los estudios consultados, las tres economías dominantes en 2030 serán China (USD 38.008 billones), Estados Unidos (USD 23.475 billones) e India (USD 19.511 billones).
Sin embargo, el crecimiento acelerado de las economías emergentes está reconfigurando el equilibrio de poder mundial. Brasil y México se perfilan como socios comerciales clave para el desarrollo de sectores estratégicos como la industria, energía, tecnología y sostenibilidad ambiental.
Esta transformación implica el surgimiento de un sistema económico multipolar, donde América latina tendrá mayor capacidad de influencia en las decisiones comerciales y políticas internacionales. El tradicional dominio de las potencias del hemisferio norte podría verse complementado y desafiado por estas nuevas economías latinoamericanas.

Los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil y Claudia Sheinbaum en México han implementado políticas enfocadas en la atracción de inversiones extranjeras, la transición energética y la expansión de cadenas productivas, construyendo modelos económicos con proyección a largo plazo.
Las predicciones para 2030 apuntan hacia un mundo económicamente menos concentrado, donde el crecimiento de Brasil y México representará no solo una oportunidad para el desarrollo regional, sino el inicio de una nueva era en la que América latina participará activamente en los debates sobre el futuro económico global.











