Aunque el Gobierno de Estados Unidos reforzó los controles en sus fronteras, existe una vía legal que permite a ciertos viajeros extranjeros ingresar sin necesidad de tramitar una visa tradicional. Se trata del Visa Waiver Program (VWP), un programa que otorga permisos especiales a ciudadanos de países seleccionados para visitar el país con fines turísticos, comerciales o de tránsito, siempre que las estadías sean breves.
El documento clave para hacerlo posible es la ESTA (Electronic System for Travel Authorization), una autorización electrónica previa que se tramita en línea y que habilita la entrada sin visa a territorio estadounidense.
Ni visa ni pasaporte: este es el documento que habilita el ingreso legal a los EE. UU.
La ESTA está disponible para ciudadanos de los países incluidos en el Visa Waiver Program y permite ingresar a Estados Unidos por aire, mar o tierra. Desde 2022, también se exige este permiso para quienes crucen las fronteras terrestres del país.
El sistema autoriza estadías de hasta 90 días y cubre viajes con fines turísticos, de negocios o de tránsito. No obstante, la aprobación de la ESTA no garantiza automáticamente la admisión: la decisión final la toma un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) al momento de la llegada.
Quiénes pueden solicitar la ESTA
Solo los ciudadanos de países participantes del VWP pueden acceder a esta autorización. Para ello deben cumplir las siguientes condiciones:
• Contar con un pasaporte electrónico (e-Passport) válido.• Realizar viajes de turismo, negocios o tránsito con una duración máxima de 90 días.• Completar y obtener la aprobación online antes de emprender el viaje.
En caso de que el país del viajero no forme parte del programa, será necesario tramitar una visa B1/B2 u otra categoría según el propósito del viaje.
Cómo obtener el documento siendo un ciudadano colombiano
Colombia no forma parte del Visa Waiver Program, por lo que los ciudadanos colombianos no pueden solicitar la ESTA. Sin embargo, es importante conocer el proceso, ya que sí aplica para viajeros de países adscritos al programa.
La ESTA tiene una vigencia de hasta dos años o hasta que expire el pasaporte, y permite múltiples ingresos a Estados Unidos, siempre que las condiciones del permiso se mantengan. Se recomienda solicitarla con al menos 72 horas de anticipación al viaje.
Claves para tramitar la ESTA
- Requiere un pasaporte electrónico vigente del país participante-
- Se gestiona completamente en línea y se vincula al pasaporte.
- Solo aplica para turismo, negocios o tránsito.
- No habilita trabajar ni residir en el país.
- Incluso las escalas o conexiones aéreas requieren una ESTA válida.
La autorización electrónica se ha consolidado como una herramienta ágil para viajes cortos y seguros a Estados Unidos, simplificando el proceso de ingreso sin comprometer los controles fronterizos.