

En la actualidad, la Tercera Guerra Mundial se presenta como un escenario poco probable, aunque su discusión se intensifica entre expertos e historiadores especializados en conflictos bélicos. Las crecientes guerras y tensiones en diversas regiones del mundo respaldan esta inquietud. En este contexto, se ha revelado la identidad de dos países latinoamericanos que, de establecer una alianza, podrían desafiar a potencias globales. ¿Cuáles son estos países?
Frente a la posibilidad de un conflicto global y de gran escala, diversos analistas sugieren que estos dos países podrían formar una alianza que sea digna de luchar contra las grandes potencias, si la situación lo requiere. La decisión dependerá de la postura que adopten ambos países latinoamericanos ante la eventualidad de una Tercera Guerra Mundial.
Ambas naciones comparten una historia de cooperación en áreas como la defensa y la tecnología, así como en proyectos conjuntos relacionados con el desarrollo de vehículos militares y aviones de transporte. Además, mantienen una colaboración en el ámbito nuclear.
Tercera Guerra Mundial: los dos países que podrían unirse y derrotar a potencias
Los dos países latinoamericanos que podrían establecer una alianza y desafiar a las grandes potencias del mundo, si así lo requiriesen, son Argentina y Brasil. Daniel Blinder, experto en temas de defensa, ha señalado que es imperativo que ambas naciones fortalezcan su cooperación en el ámbito de la producción militar.
Carlos Pereyra Mele, director de Dossier Geopolítico, sostiene que una colaboración entre Argentina y Brasil podría ser fundamental para fortalecer un proyecto geocontinentalista en Sudamérica, promoviendo así una mayor integración regional.

Estas opiniones reflejan un consenso entre expertos sobre la relevancia de una alianza estratégica entre Argentina y Brasil, que podrían unirse con el propósito de enfrentar conjuntamente un conflicto de gran magnitud, como lo sería una Tercera Guerra Mundial.
¿Qué probabilidades hay de una Tercera Guerra Mundial?
Historiadores militares de renombre, como el experto Antony Beevor, han manifestado que no es "alarmista" considerar la posibilidad de una nueva guerra mundial que podría surgir en un futuro relativamente cercano.
Este pronóstico se fundamenta en las crecientes tensiones que se observan en diversas regiones del planeta, tales como la guerra comercial y arancelaria entre China y Estados Unidos, así como el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.










