La troncal de TransMilenio por la avenida 68 busca conectar el sur con el norte de Bogotá, mejorando la oferta de transporte y recuperando espacio público para peatones y ciclistas. El proyecto (parte de la primera línea del metro) suma nueve tramos y pretende integrar corredores clave como la avenida de Las Américas y la calle 26.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) informó novedades sobre el tramo tres, donde se construye un deprimido que facilitará el flujo de buses y la interconexión con otros ejes viales. La instancia técnica reportó un avance superior al 73%, una señal de que el cronograma entra en una etapa de consolidación.
El corazón de la obra: el deprimido en construcción
El deprimido del grupo tres tiene una longitud de 485 metros y un ancho promedio de 8,25 metros; en él se ejecutan vigas, losas y excavaciones en múltiples niveles. Según la entidad, la estructura está próxima a empalmarse con el deprimido lateral de la avenida de Las Américas, un hito importante para la continuidad del corredor.
En el sitio trabajan alrededor de 600 operarios concentrados en las labores subterráneas. En todo el corredor de la avenida 68 la fuerza laboral asciende a cerca de 5000 personas, lo que refleja la magnitud del proyecto y su impacto en empleo local.
Espacio público, ciclorrutas y estaciones
El tramo abarca 1,04 kilómetros y dejará 23.911 metros cuadrados de nuevo espacio público, 7228 metros cuadrados de zonas verdes y 0,84 kilómetros de ciclorrutas. Estas cifras muestran la apuesta por recuperar el entorno urbano y favorecer modos de transporte sostenibles.
En términos de estaciones, la ejecución de la estación TransMilenio calle 11 supera el 68% y avanza con el montaje de vagones, pasarelas y cubierta. Además, ya se habilitó un nuevo puente peatonal en la avenida 68 con calle 9C desde marzo de 2025.
Plazos y efectos esperados
El IDU espera que, con la aceleración de las obras, el deprimido esté listo para habilitarse parcialmente el próximo año y que la troncal se entregue hacia finales de 2027, antes del inicio comercial del metro.
La apertura del tramo mejorará la movilidad, incrementará la seguridad vial y elevará la calidad de vida para miles de bogotanos.