En esta noticia

En Colombia, la jornada laboral de los docentes fue objeto de modificaciones con el fin de mejorar las condiciones de trabajo y la calidad educativa. La reciente reforma del Decreto 1850 de 2002 redefine la distribución del tiempo laboral de los maestros en los colegios estatales del país.

La actualización de la norma surge de un acuerdo entre la Federación Colombiana de Educadores (FECODE) y el Ministerio de Educación Nacional, con el objetivo de reducir la sobrecarga laboral de los docentes y optimizar su desempeño en las aulas. ¿Cuántas horas deben trabajar los maestros en 2025?

¿Cuántas horas deben trabajar los maestros?

Según el artículo 11 del Decreto 1850 de 2002, la jornada laboral de los maestros y directivos docentes se establece en máximo de ocho horas diarias, que se dividen de la siguiente manera:

  • Seis horas diarias deben dedicarse a la asignación académica y actividades curriculares complementarias dentro del colegio. La distribución de este tiempo es responsabilidad del rector o director de la institución, de acuerdo con el artículo 7 del decreto.
FG Trade
  • Las dos horas restantes pueden destinarse a actividades curriculares complementarias como planificación, evaluación y desarrollo profesional, las cuales pueden realizarse dentro o fuera del establecimiento educativo, según lo estipulado en el artículo 9.

¿Cómo impacta la normativa en la organización escolar?

Con esta reforma, se busca aliviar la carga laboral de los docentes, permitiendo una mejor distribución del tiempo y garantizando un equilibrio entre la enseñanza y otras responsabilidades pedagógicas.

Los rectores y directivos tendrán la responsabilidad de organizar los horarios docentes bajo estas nuevas directrices, asegurando que las horas presenciales en el colegio se cumplan sin generar una sobrecarga de trabajo fuera del aula.

Frazao Studio Latino

¿Cuáles son los horarios típicos de la jornada escolar?

Los horarios de los colegios varían según el nivel escolar y la modalidad de la institución. En general, las clases comienzan entre las 6:00 a. m. y 8:00 a. m., y finalizan entre las 12:00 p. m. y 7:00 p. m., dependiendo de si la institución ofrece jornada única o doble.

La reforma a la jornada laboral no afecta directamente estos horarios, pero sí podría influir en la organización de las actividades complementarias y extracurriculares de los docentes.

Calendario escolar 2025 en Colombia: así quedó según Educación

El Ministerio de EducaciónNacional definió el calendario escolar de 2025 de la siguiente forma:

  • Vacaciones de fin de año: del 23 de diciembre de 2024 al 19 de enero de 2025.
  • Semana Santa: después de una semana de receso, los estudiantes regresan entre el 20 y 21 de abril.
  • Primer trimestre: del 20 de enero al 13 de abril, se cumplen las primeras 12 semanas del año escolar.
  • Vacaciones de mitad de año: del 14 de abril al 20 de abril y luego entre el 16 de junio y el 6 de julio.
  • Receso en octubre: una semana de receso desde el 6 de octubre hasta el 12 de octubre, regresando el 13 de octubre.
  • Final del primer semestre: el primer semestre concluirá entre el 15 y el 20 de junio.
  • Final del año escolar: el ciclo escolar finalizará el 30 de noviembre.
  • Vacaciones de fin de año: a partir del 1° de diciembre.