En esta noticia

Un grupo de especialistas en China identificó un taller artesanal que ofrece nuevas pistas sobre la antigua civilización Shu.

El descubrimiento ocurrió en Sanxingdui, en la provincia de Sichuan, donde se encontró un taller con varios siglos de actividad y con piezas de oro, jade y piedras talladas.

Siguenos y léenos en Google Discover

El taller fue localizado por el Instituto Provincial de Investigación Arqueológica y de Reliquias Culturales de Sichuan, a solo un kilómetro de los famosos pozos de sacrificio que han dado fama mundial a la zona.

Según los expertos, este espacio pudo haber funcionado como un centro de manufactura relacionado directamente con la producción de reliquias que hoy son consideradas entre las más sofisticadas del antiguo Reino Shu, vigente entre el 2500 y el 1000 a.C.

Este es el oro más longevo de la historia

Las investigaciones llevadas a cabo en el lugar indican que el taller tiene una antigüedad superior a los 3.000 años, lo que lo vuelve una pieza clave para conectar directamente con los tesoros previamente descubiertos en Sanxingdui. Además, aporta un marco más claro para interpretar hallazgos arqueológicos de la región que, hasta ahora, no tenían una explicación definida sobre su origen o su función dentro del Reino Shu.

De acuerdo con la agencia estatal Xinhua, las investigaciones sobre este taller de oro no se detendrán . El objetivo es dilucidar qué papel económico, religioso y social cumplió este espacio productivo dentro de la estructura de la antigua civilización. Con las próximas excavaciones se espera obtener datos más precisos sobre cómo estaba organizada la producción artesanal en Sanxingdui.

El hallazgo, por su importancia, también podría favorecer la postulación de Sanxingdui a la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. De concretarse, no solo se reforzaría su valor histórico, sino que además se incrementaría el atractivo turístico de la zona, ya reconocida como uno de los principales centros arqueológicos de China.

Un centro productivo clave para comprender al Reino Shu

Los escombros de Sanxingdui, también llamadas ruinas, son conocidas desde la década de 1920 y cubren unos 12 km² en la cuenca del río Yangtsé. Pero la investigación iniciada en 2024 mostró algo nuevo: más de 400 áreas con vestigios, entre ellas el taller artesanal que parece haber concentrado gran parte de la producción local.

El arqueólogo Ran Honglin, líder del equipo de excavación, explicó que allí se encontraron estructuras clave para el trabajo en serie: cimientos, hornos de combustión, zanjas repletas de ceniza y sectores de procesamiento. Con esto, hoy es posible reconstruir cómo se fabricaban estas piezas hace más de tres mil años. Para los expertos, se trata de una de las revelaciones más significativas en la arqueología china de los últimos tiempos.

Dentro del taller se encontraron materiales en todas sus etapas: desde bloques de piedra sin trabajar hasta fragmentos, piezas de jade y objetos terminados. Esta diversidad indica que el lugar funcionó como un centro productivo con una cadena artesanal altamente desarrollada a lo largo del tiempo. El hallazgo fortalece la hipótesis de que muchas de las célebres reliquias de Sanxingdui fueron creadas allí mismo y no introducidas desde otras regiones, como se había planteado anteriormente.