

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, exigió este martes la liberación del excandidato presidencial venezolano Enrique Márquez, quien lleva ocho meses detenido, y de decenas de colombianos presos en Venezuela.
El mandatario calificó como inadmisible que se hable de defender a ese país mientras persisten encarcelamientos que considera arbitrarios.

Gustavo Petro reclama la liberación de Enrique Márquez en Venezuela
A través de su cuenta oficial en X, Petro recordó la situación de Márquez y compartió la carta de Sonia Lugo, esposa del dirigente opositor. "Ocho meses detenido lleva Enrique Márquez, y con él, decenas de colombianos en cárceles venezolanas", señaló el presidente, en un mensaje que rápidamente generó eco en la opinión pública.
En el mismo pronunciamiento, advirtió que "no se podrá defender a Venezuela de la injusticia si la injusticia se ejerce desde el poder", en clara referencia a las autoridades del país vecino.
Los colombianos presos en Venezuela, una prioridad para el Gobierno de Petro
La posición del mandatario colombiano no solo apunta al caso de Enrique Márquez, sino también al de más de veinte connacionales que permanecen privados de la libertad en cárceles venezolanas. Según el propio Gobierno, desde mayo se mantienen gestiones diplomáticas para lograr su liberación, con contactos permanentes entre Bogotá y Caracas.
En redes sociales, Petro enfatizó que la defensa de Venezuela debe pasar por el diálogo y la reconciliación: "La hora de la defensa de Venezuela, que implica la unión de su pueblo, ha llegado. Un pueblo dividido es fácil de invadir. Hora del diálogo, la reconciliación y la unión en Venezuela".

Enrique Márquez, opositor venezolano con trayectoria política
Enrique Márquez, exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y diputado, es señalado por el chavismo de formar parte de un supuesto intento de golpe de Estado. Petro, sin embargo, ha insistido en que el Frente Popular Democrático, movimiento político del que Márquez hace parte, "no es una organización delincuencial".
El propio Diosdado Cabello ha cuestionado al presidente colombiano por defender al opositor, acusándolo de apoyar a quienes buscan desestabilizar al Gobierno venezolano.
Familiares piden ayuda para los colombianos detenidos en Venezuela
Los familiares de los colombianos encarcelados han solicitado en varias ocasiones la intervención de Petro y del Congreso de Colombia, alegando que se trata de detenciones arbitrarias. Muchos de ellos aseguran que apenas han podido tener contacto con sus allegados y que desconocen las condiciones en las que se encuentran.
En declaraciones recientes, el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, señaló que cada connacional en el exterior es prioridad para el Ejecutivo. "Seguimos trabajando por nuestros connacionales detenidos en Venezuela. No descansamos", afirmó en mayo.
Con información de EFE.-










