En esta noticia
El presidentedeColombia, Gustavo Petro, envió una carta dirigida hacia el mandatario recientemente electo de EstadosUnidos, Donald Trump, y le dejó un mensaje de cara al próximo año.
El mensaje de Gustavo Petro hacia Donald Trump
Gustavo Petro envió una carta hacia el líder del PartidoRepublicano y lo felicitó por su triunfo electoral a principios de noviembre: "El pueblo estadounidense ha hecho escuchar su voz. Merece el mayor reconocimiento".
Además, el jefe de Estado puntualizó en la relación bilateral entre Estados Unidos y Colombia y remarcó la importancia de fortalecer el diálogo entre las dos naciones.
"En estos tiempos críticos, el diálogo entre el norte y el sur es más esencial que nunca", señala la carta enviada por el presidente colombiano que, si bien en reiteradas ocasiones manifestó su postura contraria a las ideologías de Trump, espera una relación sana para los próximos años.
En la última elección presidencial, el líder del Partido Republicano superó a la vicepresidenta de Estados Unidos, KamalaHarris, quien reemplazó a JoeBiden como postulante del PartidoDemócrata.
La postura de Donald Trump sobre Colombia
El presidentedeEstadosUnidos, DonaldTrump, brindó a lo largo de estos años distintas opiniones sobre Colombia y los especialistas, además, definieron cuáles serán las acciones que el país norteamericano podría tomar a favor o en contra del Gobierno de GustavoPetro con DonaldTrump al mando.
Según señaló el especialista y presidente de la organización Diálogo Interamericano, MichaelShifter, aseguró que "Colombia no será una prioridad para DonaldTrump". "Él tiene otros países y otros temas que están en agenda, pero se puede esperar que va a cumplir en parte su promesa de deportar indocumentados. Esto va a generar mucha tensión con Colombia", aseguró.
Y, en declaraciones con Noticias Caracol, agregó: "Se pueden esperar mayor presión, amenazas y castigos. También está el tema de la cocaína que está a niveles récord en Colombia. El tema de drogas es importante para él".