Camino a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, en Colombia hay preocupación por que la violencia ponga en peligro los comicios o la seguridad durante su realización. En ese sentido, desde el Gobierno fueron categóricos en que asegurarán el desarrollo del calendario electoral.
Colombia celebrará elecciones legislativas el 8 de marzo de 2026. Casi tres meses después, el 31 de mayo, se realizará la primera vuelta de las presidenciales.
Gobierno de Colombia asegura que las elecciones se harán "sin contratiempos"
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez, aseguró este martes que las elecciones legislativas y presidenciales de 2026 se desarrollarán "sin contratiempos" en las fechas establecidas y con plenas garantías de seguridad, pese a los recientes atentados y otros hechos de violencia en varias regiones.
"El mensaje es claro: ningún hecho de orden público o circunstancia excepcional puede dar lugar a aplazar o suspender las elecciones en Colombia, porque las fechas están definidas por la Constitución y son inamovibles", subrayó el ministro, según recogió la Agencia EFE.
Defensa presenta el "Plan Democracia" para asegurar la seguridad en las elecciones
Sánchez Suárez presentó hoy el "Plan Democracia", un proyecto para garantizar la seguridad en procesos electorales, diseñado junto con la Registraduría, entidad encargada de dirigir y organizar las elecciones, la Procuraduría (Ministerio Público) y otros órganos de control.
Según explicó el jefe de la cartera de Defensa, las autoridades tienen programado un despliegue de más de 6000 policías y 3000 militares en las regiones, así como un refuerzo en la protección individual de los precandidatos presidenciales.
Por su parte, Eljach recalcó que la institucionalidad está "fuerte y articulada" para respaldar el proceso democrático y llamó a generar confianza entre la ciudadanía, pese a las amenazas y ataques de grupos armados ilegales.