En esta noticia

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sobre la comercialización irregular del Té Matcha Orgánico, uno conocido en Colombia. El producto, de 125 gramos, exhibe un certificado sanitario falso que podría poner en riesgo la salud de los consumidores. La entidad sanitaria instó a las autoridades locales a retirar inmediatamente este té de los puntos de venta.

La alerta se produjo tras denuncias ciudadanas y acciones de inspección realizadas por el Invima, que identificaron la documentación falsa en el empaque.

Además del riesgo sanitario, el producto no cuenta con la autorización oficial para su comercialización, lo que lo convierte en un alimento fraudulento según la normativa vigente.

Té Matcha Orgánico: riesgos y medidas del Invima

El Invima confirmó que el Té Matcha Orgánico presenta un certificado sanitario inexistente (VINVIMA 22-0122542) y carece de registro para su venta legal en el país. La autoridad recomendó a los consumidores no adquirir el producto y reportar su presencia en tiendas y supermercados.

Las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales recibieron instrucciones para buscar activamente el té en sus jurisdicciones y coordinar acciones de control con otras instituciones. Asimismo, el Invima recordó que los fabricantes, comercializadores e importadores son responsables de garantizar la seguridad y calidad de los productos que ofrecen al público.

Suplementos y alimentos fraudulentos también están bajo vigilancia

El caso del té coincide con la reciente alerta sobre el suplemento dietario Intyprop y un yogur de la marca Villa de Ubaté, ambos sin registro sanitario vigente. Según el Invima, el consumo de Intyprop puede causar problemas graves de salud, como hipertensión, complicaciones hepáticas, renales y cardiacas, además de ansiedad e insomnio.

El organismo insistió en que la ciudadanía consulte siempre la base de datos oficial del Invima para verificar la autorización de alimentos y suplementos, y que se abstenga de adquirir productos sin registro. Los canales de atención del Invima permanecen abiertos para recibir denuncias sobre la venta de productos no autorizados.

Riesgos hepáticos del Té Matcha Orgánico: por qué puede afectar el hígado

El Té Matcha Orgánico alertado por el Invima representa un riesgo para la salud hepática debido a que se trata de un producto sin registro sanitario ni control oficial. La falta de regulación implica que no se conoce con exactitud la composición del té, lo que puede incluir contaminantes, aditivos químicos o dosis elevadas de compuestos activos que sobrecargan el hígado.

El hígado, encargado de metabolizar sustancias ingeridas, puede sufrir inflamación, toxicidad o daño a largo plazo cuando procesa productos contaminados o mal elaborados. Por ello, las autoridades sanitarias recomiendan evitar el consumo de este producto y optar únicamente por tés y suplementos certificados y autorizados.