El calendario de 2025 trae buenas noticias para millones de trabajadores y estudiantes. El Gobierno de Colombia confirmó que el próximo lunes 17 de noviembre será feriado en todo el país, una medida que se enmarca dentro de las disposiciones de la Ley Emiliani. Esta normativa establece que varios festivos se trasladan al lunes más próximo con el fin de favorecer los descansos prolongados y dinamizar la economía.
La decisión garantiza un nuevo fin de semana largo para los colombianos y coincide con la conmemoración del Día de la Independencia de Cartagena, una fecha que rinde homenaje a uno de los hitos históricos más importantes del país. De esta manera, se amplía el tiempo libre y se incentiva el turismo interno, una práctica que ha demostrado aportar beneficios económicos y sociales en distintas regiones.
Por qué el lunes 17 de noviembre será feriado
El Día de la Independencia de Cartagena, originalmente celebrado el 11 de noviembre, conmemora la proclamación de independencia de la ciudad en 1811, cuando se convirtió en la primera del país en declarar su libertad del dominio español.
Gracias a la aplicación de la Ley 51 de 1983 (Ley Emiliani), esta fecha se traslada al lunes 17 de noviembre en 2025, lo que permite que millones de colombianos disfruten de un puente festivo que combina descanso, turismo y actividades culturales.
Impacto del feriado en el turismo y la economía
Los fines de semana largos suelen representar una oportunidad clave para los sectores del turismo, la gastronomía y el comercio. El anuncio del feriado del 17 de noviembre ha incrementado la expectativa entre hoteles, restaurantes y agencias de viajes, especialmente en destinos como Cartagena, Santa Marta y San Andrés.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, los feriados prolongados impulsan la reactivación económica local al fomentar los viajes internos y el consumo en establecimientos turísticos. Las autoridades recomiendan planificar con anticipación para aprovechar al máximo este puente festivo.
Qué se conmemora el Día de la Independencia de Cartagena
El Día de la Independencia de Cartagena recuerda el momento en que la ciudad rompió oficialmente los lazos con la Corona española, marcando un punto de inflexión en el proceso de independencia nacional.
La fecha es símbolo de libertad, resistencia y orgullo patrio, y se celebra con desfiles, actos cívicos y actividades culturales que exaltan la identidad caribeña. En Cartagena, la jornada suele acompañarse de festividades tradicionales que atraen tanto a locales como a turistas nacionales e internacionales.
Bancos y escuelas: cómo funcionarán durante el feriado del 17 de noviembre
El feriado del lunes 17 de noviembre modificará la atención de varios servicios en todo el país. Las entidades bancarias no prestarán atención al público ese día, aunque permanecerán activos los canales digitales y cajeros automáticos.
En el ámbito educativo, la mayoría de los colegios y universidades suspenderán sus clases, ya que se trata de un festivo nacional. Esto permitirá un fin de semana largo que impactará tanto en las actividades académicas como laborales, brindando a millones de personas la oportunidad de disfrutar de un merecido descanso.