En esta noticia

En Colombia, la licencia de conducir es uno de los documentos más importantes que tienen sus habitantes. En este marco, el Gobierno advierte que quienes violen las últimas normativas pueden perder su permiso para manejar en todo el territorio.

El carnet para circular con un vehículo requiere cumplir con una serie de normas. Además de estar al día con la información básica, también tienes que cumplir con las señales de tránsito y tus responsabilidades como conductor.

Es importante en este contexto estar atento a las nuevas actualizaciones que realiza el Estado y los organismos competentes acerca de las nuevas señales de tránsito: incumplir una de ellas te puede llevar a una sanción.

Por este motivo te quitarán tu licencia de conducir

En marzo pasado, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Transporte anunciaron una actualización del Manual de Señalización Vial. Esta sumó nuevos diseños verticales y que ya están vigentes en todo el país.

La licencia de conducir en Colombia se entrega desde los 18 años para automóviles (Fuente: archivo).
La licencia de conducir en Colombia se entrega desde los 18 años para automóviles (Fuente: archivo).

También se aplicó la creación de motovías, carriles que estarán dedicados íntegramente al tránsito de motocicletas. Los autos que intenten circular por estas vías serán sancionados y, por ende, podrían perder su licencia de conducir.

Cuáles son los requisitos para obtener la licencia de conducir en el país

Para obtener la licencia de conducir en Colombia, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer el documento nacional de identidad original.
  • Conseguir la aprobación en un curso en el Centro de Enseñanza Automovilística autorizado.
  • Saber leer y escribir.
  • Tener la edad mínima requerida (16 años en el caso de las motos y 18 para los autos).
  • Presentar un examen médico aprobado.
  • Abonar los derechos y costos del trámite ante el organismo de tránsito correspondiente.
  • Realizar la inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

¿Cuánto dura la licencia de conducir según la edad?

La licencia de conducir varía en su duración dependiendo de la edad. En Colombia, el esquema es el siguiente:

  • Entre 16 y 39 años: 10 años
  • Entre 40 y 49 años: 6 años
  • Entre 50 y 69 años: 4 años
  • Desde los 70 años: 2 años

¿Cuáles son los tipos de licencia y las categorías disponibles en el país?

En Colombia, existen distintas categorías de licencias, clasificadas principalmente según el tipo de vehículo y su uso.

En Colombia se puede obtener una licencia particular o de servicio público (Fuente: archivo).
En Colombia se puede obtener una licencia particular o de servicio público (Fuente: archivo).


Las categorías son:

  • Categorías para servicio particular: incluyen motocicletas, automóviles, camionetas y campers de uso privado.
  • Categorías para servicio público: están dirigidas a conductores de buses, taxis, camiones y otros vehículos destinados al transporte comercial.

Además, una persona puede solicitar la recategorización de su licencia, siempre y cuando apruebe un nuevo examen y entregue la documentación exigida por las autoridades.