

El Gobierno Distrital confirmó la ampliación de la ciclovía de Bogotá, una de las iniciativas más representativas de la capital colombiana. Esta vez, el proyecto se extenderá hacia el sur de la ciudad, beneficiando directamente a más de 860 mil habitantes con 11 kilómetros adicionales de vía exclusiva para bicicletas y peatones.
Con esta nueva intervención, se busca reforzar la práctica de actividad física, fomentar la movilidad sostenible y conectar a sectores históricamente menos integrados al sistema de recreación urbana. Esta es la primera vez en cinco años que Bogotá amplía su red de ciclovías.
Bogotá amplía su ciclovía: cuáles son los nuevos tramos
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) anunció la apertura de dos nuevos tramos de ciclovía, que suman más de 11 kilómetros y que conectarán importantes sectores de las localidades del sur.
El primer tramo será de 7,35 kilómetros e irá desde el Parque Estructurante El Porvenir (ubicado en la carrera 100 con calle 54 sur) hasta la intersección entre las Avenidas Guayacanes y Boyacá. Este recorrido pasará por seis Unidades de Planeación Local (UPL) en las localidades de Bosa y Kennedy.

El segundo tramo, de 3,5 kilómetros, partirá desde la esquina noroccidental del Parque El Tunal (en la carrera 24 con Avenida Boyacá) hasta llegar a la Autopista Sur con carrera 50. Este conectará cuatro UPL ubicadas en las localidades de Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe y Puente Aranda.
¿Cuándo se inauguran los nuevos tramos de ciclovía en Bogotá?
La fecha oficial de inauguración será el sábado 6 de julio, día en que se habilitarán ambos tramos para el disfrute de los ciudadanos. Desde entonces, las familias, deportistas y ciclistas aficionados podrán recorrer los nuevos corredores todos los domingos y festivos entre las 7:00 a.m. y las 2:00 p.m.

Esta extensión eleva el total de kilómetros de ciclovía en Bogotá a más de 138 kilómetros, consolidando uno de los programas de recreación más grandes y emblemáticos del país.
¿Cuál es el impacto de la nueva ciclovía de Bogotá?
Más de 860.000 personas de las localidades involucradas podrán beneficiarse directamente con esta ampliación. Para muchas comunidades del sur, esta medida representa una oportunidad de acceso a espacios seguros para hacer deporte, movilizarse y compartir familia.
El alcalde Carlos Fernando Galán celebró la expansión señalando que: "La ciclovía es un símbolo de orgullo en Bogotá. Con esta ampliación, estamos incluyendo a miles de ciudadanos que ahora podrán disfrutar de este patrimonio público".













