En esta noticia

El Gobierno de Gustavo Petro avanza con la implementación de la reducción de la jornada laboral que beneficiará a miles de trabajadores en el país. Esta medida es parte de un proceso gradual que busca mejorar las condiciones laborales del país. ¿Cuándo iniciará la nueva fase?

¿Cuándo se va a aplicar la reducción de la jornada laboral en 2025?

La nueva fase de la reducción de la jornada laboral, que reducirá las horas semanales de 46 a 44 horas, comenzará a regir el próximo 15 de julio.

Esta es una de las etapas más significativas de la reforma, que tiene como objetivo garantizar mejores condiciones de trabajo para los colombianos.

¿Cómo funciona la reducción de la jornada laboral?

La Ley 2101 de 2021 busca equilibrar la vida profesional y personal de los trabajadores, promoviendo su bienestar y productividad.

Este cambio es parte de un proceso escalonado que comenzó en 2023 con la reducción de las horas laborales de 48 a 47 horas semanales y que continuará en los próximos años, según el siguiente calendario:

  • En 2024, el límite bajó a 46 horas semanales.
  • Este año, se reducirá a 44 horas semanales.
  • Para 2026, se prevé una jornada laboral de 42 horas semanales.

Reducción de la jornada laboral: cuál será la responsabilidad de las empresas

Las empresas deberán ajustar las horas laborales de acuerdo con la nueva normativa, sin afectar los salarios ni los beneficios sociales de los empleados. Esto asegura que los trabajadores mantengan su estabilidad económica mientras disfrutan de más tiempo libre.

Además, el Ministerio deTrabajo se encargará de supervisar el cumplimiento de la ley y sancionar a las empresas que no la acaten.

¿Cuál será el impacto en los trabajadores?

Esta reforma no solo mejorará la calidad de vida de los trabajadores, sino que también fomentará un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal. Al tener más tiempo libre, los empleados podrán disfrutar de un descanso adecuado, lo que podría traducirse en un aumento en la productividad de las empresas.

Reducción de la jornada laboral: ¿qué va a pasar con el Día de la Familia?

Uno de los puntos clave de la Ley 2101 de 2021 es la exoneración de ciertas obligaciones para los empleadores. Específicamente, la disminución de la jornada laboral libera a las empresas del cumplimiento de la Ley 1857 de 2017, que establecía el "Día de la Familia".

Esto significa que los empleadores ya no estarán obligados a otorgar una jornada semestral para que los trabajadores compartan con sus familias. Además, también quedan exentos del cumplimiento de laLey 50 de 1990, que otorgaba dos horas semanales para actividades recreativas.