El Concejo de Bogotá recibió un proyecto de acuerdo que plantea declarar el 7 de septiembre como el Día Distrital de Reflexión por la Paz y la Reconciliación, en memoria del Papa Francisco, fallecido en abril de 2025 en Roma, Italia.
La iniciativa fue presentada por el concejal Julián Espinosa, quien resaltó que la visita del pontífice a Colombia en 2017 dejó un mensaje de reconciliación que sigue vigente. De ser aprobado, este día se convertiría en un feriado distrital en Bogotá, lo que generaría un nuevo fin de semana XL para los ciudadanos de la capital.
Este día será feriado en honor al Papa Francisco
El proyecto establece que la conmemoración se lleve a cabo cada 7 de septiembre. En 2025, la fecha caerá domingo, por lo que podría trasladarse al lunes siguiente, abriendo paso a un puente festivo en la capital colombiana.
Aunque aún no se trata de un feriado nacional, la propuesta permitiría a los bogotanos contar con una jornada adicional de descanso y reflexión. Además, especialistas señalan que un nuevo día no laborable en el calendario distrital podría impulsar el turismo interno y dinamizar sectores como la gastronomía, el transporte y el comercio.
Estos son los motivos por los cuales el 7 de septiembre sería feriado en honor a Francisco
La fecha elegida coincide con la llegada del Papa Francisco a Bogotá en 2017, cuando inició su histórica visita a Colombia bajo el lema "Demos el primer paso". Durante su paso por el país, recorrió Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena, enviando un fuerte mensaje en favor de la paz, justo en medio del proceso de posconflicto.
Según el concejal Espinosa, esa jornada marcó un antes y un después en la memoria colectiva de la ciudad, razón por la cual busca convertirse en una fecha anual de reflexión.
Feriado en Bogotá: ¿qué falta para que sea oficial?
El Concejo de Bogotá deberá discutir y votar la iniciativa en los próximos meses. Si recibe luz verde, el 7 de septiembre quedará oficializado como un día no laborable en Bogotá, exclusivo para la capital.
Sin embargo, aún no se planteó que el feriado se extienda al resto del país. Para que eso ocurra, sería necesario un trámite en el Congreso de la República, con alcance nacional.
El legado del Papa Francisco en Colombia
El Papa Francisco, cuyo nombre real era Jorge Mario Bergoglio, marcó a los colombianos con su cercanía y su llamado constante a la reconciliación. Su visita en 2017 fue vista como un impulso espiritual al proceso de paz y dejó frases recordadas sobre la necesidad de sanar heridas.
Tras su fallecimiento en Roma, múltiples países buscaron maneras de honrarlo, y en Colombia este proyecto de feriado aparece como una forma de mantener vivo su mensaje.