

Un apagón de niveles globales podría ser una de las mayores problemáticas para la población de todos los continentes: su impacto podría desembocar en un fallo en todas las comunicaciones y en el uso de las herramientas diarias. En este marco, se conoció cuál sería el momento en el que podría suscitarse este fenómeno.
Lo cierto es que recientemente se conoció la noticia de que el chatbot de inteligencia artificial, ChatGPT, reveló cuál sería la fecha del próximo apagón que alcanzará niveles mundiales: el 27 de abril de 2027. Esto, sin embargo, no fue confirmado por expertos ni por la comunidad científica.
Este fenómeno podría generar preocupación en diversos sectores de la población mundial, ya que afectaría a gran parte de los servicios. Magnates como Elon Musk y Bill Gates han advertido sobre el deterioro de las redes eléctricas globales y de los fenómenos meteorológicos como factores claves para el desarrollo de un corte de luz.

Un apagón mundial se acerca: alertan por el estado de las redes eléctricas
Además de Elon Musk y Bill Gates, NickBostrom, director del Instituto del Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford, se ha referido a los riesgos que pueden implicar las interrupciones masivas en infraestructuras eléctricas como uno de los factores que ponen en riesgo a la humanidad.
La astrofísica Alejandra Coded, también, ha alertado específicamente sobre los riesgos que representan fenómenos meteorológicos como las tormentas solares extremas para las infraestructuras tecnológicas de la Tierra. En una entrevista con la prensa internacional, la experta recuerda el "Evento Carrington" de 1859 que podría repetirse y causar daños en las redes eléctricas.
¿Un apagón mundial cortaría todas las comunicaciones?
Un apagón mundial podría interrumpir significativamente las comunicaciones. En el apagón padecido por España, por ejemplo, operadores como Vodafone perdieron hasta el 65% de su servicio y las telecomunicaciones se cortaron parcialmente, por lo que se podría replicar este fenómeno.

En el caso de un apagón prolongado y sostenido en el tiempo, las redes de comunicación se vería claramente afectadas, sobre todo aquellas vinculadas al internet y a los sistemas de telefonía móvil.











