En esta noticia

El sábado 9 de agosto se anticipa una jornada climática complicada en varias regiones de Colombia. La tormenta del siglo, según meteorólogos, tendrá un impacto significativo con lluvias de variada intensidad y acumulaciones de agua importantes.

Así lo advirtió el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) en su último reporte, con un fin de semana que no será tan agradable para ciertas zonas del país.

Estas condiciones ponen en alerta a las autoridades y a la población debido al riesgo de desbordes, inundaciones y afectaciones a la movilidad. A continuación, las regiones más perjudicadas.

Lluvias, acumulaciones y zonas más afectadas en Colombia

Para este sábado, la entidad pronosticó que los mayores acumulados de lluvia ocurrirán en el occidente, noroccidente y suroriente de Colombia. Mientras tanto, en el resto del territorio se esperan precipitaciones generalizadas de menor intensidad.

Los colombianos se enfrentarán a un nuevo fin de semana de precipitaciones y acumulaciones. (Imagen: archivo).

A lo largo de la jornada, las lluvias más significativas afectarán a:

  • En el Pacífico: Valle del Cauca, Cauca y Nariño;
  • En la Amazonía: Amazonas, suroriente de Caquetá, Vaupés y sur de Guaviare;
  • En el Caribe: norte de Bolívar, Magdalena, Atlántico, sur de La Guajira y norte del Cesar.

Las regiones con mayores acumulados de agua este sábado

Asimismo, el Ideam advirtió que los acumulados de agua más importantes impactarán en zonas del piedemonte llanero como el occidente de Arauca, noroccidente de Casanare y occidente del Meta.

El pronóstico del día de hoy en Colombia, de acuerdo al último reporte del Ideam, (Imagen: Freepik).

El clima se sentirá mejor, con lluvias de menor intensidad, en:

  • Antioquia
  • Eje Cafetero
  • Norte y centro de Cundinamarca
  • Santander
  • Norte de Santander
  • Oriente del Tolima
  • Sur del Huila
  • Chocó
  • Sectores de Bolívar, Córdoba y Sucre

Lo mismo se espera en zonas de Meta, Casanare, Arauca, occidente de Vichada, sur de Vaupés, norte de Caquetá y áreas del piedemonte amazónico. Por su parte, en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se espera un cielo parcialmente cubierto con probabilidad de lluvias.

¿Qué cuidados tener en cuenta ante la alerta meteorológica del Ideam?

El Ideam recuerda a la ciudadanía que, aunque las lluvias no serán intensas, es importante tener en cuenta estas recomendaciones:

  1. Consulte los pronósticos actualizados antes de salir.
  2. Planee sus desplazamientos con tiempo suficiente.
  3. Tenga precaución si se encuentra en zonas propensas a deslizamientos o inundaciones. No se exponga innecesariamente durante lluvias o tormentas eléctricas.