En un contundente mensaje dirigido al mundo católico, el papa León XIV denunció la creciente "privatización" de la fe como uno de los principales obstáculos que impiden que muchas personas descubran el verdadero valor de la vida espiritual.
Su pronunciamiento, cargado de autocrítica hacia el pasado eclesial, resonó con fuerza entre religiosos y laicos.
¿Qué dijo León XIV sobre la fe privatizada?
Durante un foro del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, el pontífice alertó que el fenómeno de la fe privatizada está alejando a muchos, especialmente jóvenes y familias, de una experiencia auténtica con Dios. Aseguró que esta tendencia impide acceder a la "riqueza y los dones" que la Iglesia puede ofrecer.
"En tiempos de profunda sed espiritual, especialmente entre los jóvenes que buscan referentes genuinos, la privatización de la fe actúa como un muro que bloquea el acceso a la comunidad, al acompañamiento y al encuentro con Cristo", expresó León XIV.
¿Qué opinó el Papa sobre el moralismo religioso?
León XIV no solo apuntó contra la privatización de la fe, sino también contra la imagen de una Iglesia excesivamente moralista. Reconoció que, en no pocos momentos de la historia reciente, se presentó el cristianismo como una estructura de mandamientos pesados más que como una experiencia liberadora.
"¿Cuántas veces hemos sustituido el encuentro con Jesús por una lista de preceptos irrealizables?", se preguntó con firmeza, instando a replantear la forma en que la Iglesia transmite el mensaje evangélico.
¿Qué dijo León XIV sobre las redes sociales?
El mensaje papal también incluyó un llamado de atención sobre el impacto negativo de los medios digitales cuando se usan sin sentido crítico. Según León XIV, plataformas como las redes sociales contribuyeron a difundir estilos de vida vacíos y alejados de Dios, que afectan especialmente a niños, adolescentes y padres de familia.
"Son como náufragos en un mar de superficialidad, donde la fe queda marginada", lamentó el pontífice, aludiendo al papel de los entornos virtuales en la formación espiritual de las nuevas generaciones.
León XIV quiere una Iglesia cercana y misionera que acompañe a las familias
León XIV aprovechó su intervención para pedir a la Iglesia que refuerce su misión de acompañamiento, especialmente hacia aquellas familias que no se acercan por cuenta propia. Subrayó que padres, madres e hijos no deben vivir su fe en soledad, sino como parte activa de una comunidad viva.
"Invito a todos a salir al encuentro de quienes no vienen, a mostrar con la vida que la comunidad cristiana no impone, sino propone una esperanza real", insistió.
Con información de EFE.-