En esta noticia

El papa León XIV, recientemente elegido como nuevo líder de la Iglesia Católica, no solo ha captado la atención del mundo por sus primeras declaraciones y decisiones, sino también por las incógnitas que rodean su vida dentro del Vaticano. Entre ellas, una de las más recurrentes es cuánto gana por ocupar el cargo más alto de la Iglesia.

Aunque su función tiene un profundo carácter espiritual, el rol del Sumo Pontífice también implica una gran responsabilidad administrativa y política.

Como jefe del Estado Vaticano, el Papa León XIV accede a beneficios, recursos y un sistema de respaldo económico que le permite cumplir con su labor sin restricciones.

¿El papa León XIV recibe un salario?

A diferencia de la mayoría de los jefes de Estado, el Papa no recibe un sueldo mensual ya que el cargo de Sumo Pontífice es considerado un servicio espiritual, no una función remunerada en el sentido convencional. Por lo tanto, el papa León XIV, al igual que sus predecesores, no percibe un salario fijo por su labor como jefe de la Iglesia Católica.

Sin embargo, todas sus necesidades están cubiertas por el Vaticano, incluyendo alojamiento, transporte, alimentación, atención médica y seguridad personal. La Santa Sede se encarga de garantizar que el Pontífice pueda cumplir con sus responsabilidades sin tener que preocuparse por asuntos económicos.

¿Cuánto cobraba León XIV antes de ser Papa?

Antes de su elección como Papa, León XIV ejercía como cardenal recibiendo un salario mensual estimado entre 4.000 y 5.000 euros, aunque esta cifra fue reducida en 2021, cuando el papa Francisco aplicó una medida de austeridad que recortó los sueldos de cardenales y altos cargos eclesiásticos en un 10%.

Este sueldo, destinado a gastos personales y administrativos, se encontraba dentro del presupuesto del Vaticano y era similar al que reciben otros cardenales con responsabilidades activas dentro de la Curia Romana.

¿El papa León XIV tiene acceso a recursos económicos?

Aunque no cobra un salario como Papa, León XIV tiene acceso a fondos administrados por el Vaticano para cumplir con sus funciones pastorales y diplomáticas. Estos recursos son utilizados para financiar viajes oficiales, eventos litúrgicos, ayuda humanitaria y otras actividades relacionadas con su misión como líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos en el mundo.

En este sentido, el Papa puede disponer de una cuenta personal con gastos cubiertos por el Estado Vaticano, lo que le permite atender necesidades específicas sin comprometer los fondos de la Iglesia.

¿Por qué el Papa no cobra un sueldo?

La decisión de no percibir un salario como Pontífice responde a una tradición que busca resaltar el carácter vocacional y espiritual del cargo ya que el Papa no actúa como un jefe político tradicional, sino como un guía religioso cuya vida está dedicada al servicio de Dios y de la humanidad.

Este enfoque ha sido sostenido por los últimos pontífices, quienes han hecho énfasis en la humildad, la austeridad y el desprendimiento material como valores centrales del papado.