En esta noticia

Un reciente ajuste en el calendario oficial de Colombia provocó que miles de ciudadanos se pregunten si el lunes 2 de junio es feriado nacional y si se suspenden las clases en las escuelas del país.

El cambio está directamente relacionado con una festividad religiosa tradicional que, bajo la normativa vigente, se traslada para formar parte de los fines de semana largos.

¿El 2 de junio es feriado en Colombia? Así quedó el calendario escolar

El lunes 2 de junio será oficialmente un día festivo en Colombia. La fecha corresponde a la conmemoración del Día de la Ascensión, una celebración religiosa que, aunque originalmente se marca 40 días después del Domingo de Resurrección, se traslada al lunes siguiente por disposición de la Ley Emiliani.

Esto implica que en gran parte del país no habrá actividades académicas ni administrativas en instituciones públicas, ya que el festivo aplica para todos los niveles del sistema educativo oficial.

En tanto, en los colegios privados, la suspensión de clases dependerá de cada calendario escolar, aunque muchos también suelen acogerse a los feriados nacionales.

Frazao Studio Latino

Ley Emiliani: ¿por qué el feriado del Día de la Ascensión se mueve a junio?

Desde 1983, la Ley 51, conocida como Ley Emiliani, permite trasladar ciertas festividades religiosas y civiles al lunes más próximo con el fin de fomentar el turismo interno y extender los fines de semana. Gracias a esta medida, fechas como el Día de la Ascensión, Corpus Christi o San Pedro y San Pablo se celebran de forma más flexible y estratégica en el calendario nacional.

Así, aunque el Día de la Ascensión no cae originalmente el 2 de junio, este 2025 será conmemorado ese día para formar parte de un nuevo puente festivo en Colombia.

¿Cierran las escuelas el 2 de junio en todo el país?

Sí. El lunes 2 de junio no habrá clases en instituciones públicas en Colombia, tal como ocurre en cualquier día feriado oficial. Esto incluye jardines, colegios, escuelas e incluso universidades de carácter estatal. La medida también aplica para entidades gubernamentales, lo que significa que no habrá atención en oficinas públicas.

Los colegios privados que se rigen por el calendario A o B suelen respetar los días festivos nacionales, aunque es importante que los padres verifiquen con cada institución si habrá alguna excepción.

¿Qué otros feriados habrá en junio 2025?

Además del lunes 2 de junio, el mes tendrá otros dos feriados nacionales:

  • Lunes 23 de junio: Corpus Christi (trasladado).
  • Lunes 30 de junio: San Pedro y San Pablo (trasladado).

Esto convierte a junio en uno de los meses más atractivos del año para programar viajes, escapadas o actividades en familia. Con tres fines de semana largos consecutivos, se fortalece el comercio, la hotelería y las actividades recreativas en varias regiones del país.

¿Cuáles son los días feriados en Colombia?

Después de junio, los siguientes feriados en Colombia serán:

  • 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia.
  • 7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá.
  • 18 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María.
  • 13 de octubre: Día de la Raza.
  • 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre: Navidad.