

El Gobierno Distrital, en un esfuerzo conjunto con TransMilenio y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (ATENEA), anunció un subsidio que entregará 40 viajes gratuitos en transporte público cada mes a estudiantes de educación superior en Bogotá.
Esta medida, que busca reducir la deserción estudiantil y fomentar la movilidad, está enmarcada dentro del programa Jóvenes a la E, orientado a estudiantes en condición de vulnerabilidad. ¿Cómo acceder?
Pasajes gratis para estudiantes en Bogotá: ¿quiénes pueden acceder?
Para acceder al beneficio de los 40 trayectos gratuitos mensuales, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos específicos establecidos por ATENEA:
- Estar matriculado en un programa de educación superior en modalidad presencial o presencial dual.
- Pertenecer a los niveles A, B o C del Sisbén, según el registro oficial.
- Contar con una tarjeta Tu Llave personalizada y activa, sin bloqueos dentro del sistema TransMilenio.
- Haber sido notificado vía correo electrónico registrado en SICORE, confirmando su selección dentro del programa.
Una vez seleccionados, los beneficiarios recibirán una recarga automática en sus tarjetas Tu Llave, equivalente a los 40 viajes asignados cada mes, permitiéndoles ahorrar una cantidad significativa en transporte durante el semestre académico.

¿Cómo recibir los viajes en transporte público?
Los estudiantes interesados en el subsidio de transporte deben estar atentos a las convocatorias de ATENEA y asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos. Una vez seleccionados, recibirán un correo de notificación y la recarga automática se activará en su tarjeta Tu Llave.
¿Cómo se distribuyen los pasajes gratuitos en TransMilenio?
Los 40 trayectos mensuales, divididos en 20 pasajes dobles, se asignan automáticamente a la tarjeta de cada estudiante seleccionado. Esto permite cubrir hasta dos viajes diarios (ida y vuelta) durante los días hábiles del mes, optimizando el acceso al transporte público sin costos adicionales.
Mecanismo de entrega
- Recarga automática: los pasajes se cargan directamente en la tarjeta Tu Llave del beneficiario, sin necesidad de trámites adicionales después de la notificación.
- Vigencia mensual: los trayectos no son acumulables; si no se utilizan dentro del mes correspondiente, se pierden.

Cobertura del subsidio
El beneficio está disponible durante todo el semestre académico, con una inversión del Gobierno Distrital que supera los $2.000 millones. El objetivo es garantizar el acceso a la educación superior sin que los costos de transporte sean una barrera para los estudiantes en condición de vulnerabilidad.
¿Qué es Jóvenes a la E?
El programa Jóvenes a la E no solo contempla los 40 trayectos mensuales en TransMilenio, sino que también incluye un incentivo económico mensual equivalente a un salario mínimo. Este apoyo está destinado a cubrir gastos de sostenimiento, con la condición de que los estudiantes realicen una pasantía social como contraprestación.
El propósito es claro: reducir la deserción estudiantil y facilitar el acceso a la educación superior, garantizando que el transporte no sea un obstáculo para aquellos que más lo necesitan.









