En esta noticia

El Cónclave para elegir al próximo Papa comenzó este miércoles 7 de mayo, y el mundo católico está en total expectativa.

Sin embargo, lo que pocos saben es que el futuro Sumo Pontífice ya se encuentra en el Vaticano desde hace varios días, alojado en la Casa Santa Marta junto a los demás cardenales electores.

A pesar de las especulaciones y pronósticos, nadie fuera de esos muros conoce su identidad, al menos hasta que finalice el Cónclave.

¿Dónde duermen los cardenales durante el Cónclave?

La Casa Santa Marta es el lugar designado para el alojamiento de los cardenales durante el proceso de elección. Este espacio, situado en el corazón del Vaticano, se convierte en un refugio cerrado al mundo exterior, donde los cardenales conviven en un ambiente de oración y reflexión. Allí, entre reuniones y momentos de meditación, probablemente ya se encuentra el próximo líder de laIglesia Católica.

El protocolo es estricto: una vez iniciada la jornada de votaciones, ningún cardenal puede abandonar el recinto hasta que se anuncie el Habemus Papam. Las comunicaciones con el exterior están prohibidas, y se han implementado medidas de seguridad para evitar cualquier filtración de información.

gorodenkoff

¿Quién será el sucesor del papa Francisco?

Aunque muchos fieles intentan predecir quién será el nuevo Papa, la realidad es que el nombre del próximo Sumo Pontífice sigue siendo un misterio absoluto.

Las quinielas y las apuestas intentan anticiparse al resultado, pero la decisión final solo se conocerá cuando el humo blanco salga de la Capilla Sixtina. Mientras tanto, ese hombre que pronto llevará el título de Vicario de Cristo, ya duerme, ora y reflexiona en el Vaticano.

¿Qué es el cónclave en el Vaticano?

El Cónclave se rige por un protocolo milenario donde el secretismo es esencial. Ningún cardenal puede tener contacto con el exterior, y el uso de dispositivos electrónicos está completamente prohibido. Además, todos los accesos a la Casa Santa Marta y a la Capilla Sixtina están controlados para evitar cualquier tipo de filtración.

Los cardenales, en un acto de fe y compromiso con la Iglesia, entregan sus móviles y se someten a un aislamiento total. Este proceso asegura que las decisiones tomadas en esos días sean guiadas únicamente por la oración y el discernimiento, alejados de cualquier tipo de influencia externa.

Cónclave 2025: ¿cómo votan los cardenales enfermos?

Los cardenales que por enfermedad no pueden trasladarse a la Capilla Sixtina no pierden su derecho a participar en la elección del nuevo Papa.

Para garantizar su voto, se designa a tres cardenales conocidos como infirmarii, quienes tienen la responsabilidad de recoger las papeletas de los cardenales enfermos directamente en sus habitaciones. Este proceso se realiza de forma rigurosa y bajo un protocolo que garantiza la confidencialidad y validez del voto.

Antes de salir, los infirmarii reciben una caja especial completamente vacía y sellada en presencia de todos los cardenales, quienes certifican su transparencia. Luego, se les entrega un número adecuado de papeletas, que serán depositadas por los cardenales enfermos en la urna portátil.

Una vez completada la recolección, los infirmarii regresan a la Capilla Sixtina para entregar los votos, que son contados junto a los de los demás electores.