En esta noticia
El New York Post reveló detalles exclusivos sobre una intensificación de las operaciones del FBI contra el Cartel de los Soles, un grupo criminal vinculado directamente al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Según la información filtrada por el diario estadounidense, el FBI está intensificando sus investigaciones sobre el cartel y las relaciones de sus miembros con el círculo cercano al presidente chavista.
El Cartel de los Soles: ¿Qué relación tienen con Nicolás Maduro?
El Cartel de los Soles, cuya influencia se extiende por varias esferas del poder en Venezuela, tiene un liderazgo que incluye a miembros del Ejército venezolano, empresarios y financieros.
Este grupo es señalado por su participación en actividades de narcotráfico y corrupción, lo que lo coloca como uno de los objetivos principales del FBI. Fuentes cercanas al caso indicaron que la operación para desmantelar este cartel podría ser histórica si tiene éxito.
En palabras de una fuente citada por New York Post, "cualquiera que tenga dólares ensangrentados en el bolsillo debería estar preocupado". Esto resalta la gravedad de las investigaciones y el impacto que podría tener en la estructura económica de este grupo criminal.
¿Qué busca el FBI en Venezuela?
El objetivo del FBI es paralizar "todo el sistema financiero y la organización" del Cartel de los Soles. Esta operación sería parte de una estrategia más amplia del gobierno de Estados Unidos para frenar el narcotráfico y la violencia asociada, en la que también se incluye la lucha contra otros carteles latinoamericanos, como el Tren de Aragua.
A pesar de que el Cartel de los Soles no está oficialmente en la lista de organizaciones terroristas extranjeras del Departamento de Estado, está claro que las autoridades estadounidenses lo consideran un actor clave en el crimen organizado.
Cómo sigue la tensión diplomática entre Trump y Maduro
La relación entre el gobierno de Nicolás Maduro y Estados Unidos ha estado marcada por la tensión, especialmente durante la administración de Donald Trump. El expresidente estadounidense no descartó el uso de la fuerza militar para enfrentar al régimen venezolano.
En 2019, luego de que Trump reconociera a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, Maduro rompió relaciones diplomáticas con Washington, lo que agudizó aún más el conflicto.
A pesar de la salida de Trump de la Casa Blanca, las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico continúan siendo una prioridad para la administración actual.
Según fuentes cercanas al gobierno de Estados Unidos, la lucha contra las redes criminales, como el Cartel de los Soles, es fundamental para garantizar la seguridad del país y frenar el tráfico de drogas.
A medida que las tensiones diplomáticas entre ambos países siguen siendo altas, esta operación podría tener un impacto importante no solo en la justicia estadounidense, sino también en la estabilidad política y económica de Venezuela.