La preocupación por la crisis en el sistema de salud colombiano crece con la reciente alerta del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).
Son ocho los medicamentos en desabastecimiento crítico, cinco en riesgo de escasez y 181 que permanecen bajo monitoreo constante ya que corren el mismo peligro. Cuáles son y por qué ocurren estas irregularidades.
Desabastecimiento de medicamentos en Colombia: cuáles faltan
Entre los medicamentosdesabastecidos están:
- Etomidato Emulsión inyectable 2mg/mL (anestésico)
- Insulina Isofana y regular (tratamiento de diabetes)
- Nevirapina suspensión oral 50 mg / 5 ml (tratamiento VIH)
- Vacuna contra la rabia
- Haloperidol (medicamento psiquiátrico para niños)
- Hidroxiurea (tratamiento para cáncer)
Estos medicamentos están en falta debido a la ausencia de oferentes, materia prima, sobredemanda inesperada, problemas en la fabricación y dificultades logísticas.
¿Sistema de salud en crisis?
La Academia Nacional de Medicina anunció el 16 de diciembre la alarmante situación de pacientes con patologías de alta complejidad. Se calificó el desabastecimiento de medicamentos como "muy grave" y se pusieron a disposición del Gobierno para encontrar la clave a este problema.
Esta es una de las tantas señales de que Colombia está atravesando una crisis sanitaria en la que, según la Academia de Medicina, el Gobierno pareciera no estar tomando acción.