Salud

Alarma en todo el país por desabastecimiento de medicamentos

El nuevo listado de Invima reporta 9 medicamentos desabastecidos en todo el país.

En esta noticia

La escasez de medicamentos es un problema crítico en Colombia, afectando tanto a pacientes como a profesionales de la salud

Recientemente, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió un listado actualizado de medicamentos desabastecidos, lo que ha generado gran preocupación nacional debido a su impacto en la salud pública.

Medicamentos desabastecidos según el Invima 

Con corte al mes de octubre, el Invima reportó nueve medicamentos que se encuentran en estado de desabastecimiento

Los medicamentos desabastecidos:

  • Carbón activado
  • Etomidato Emulsión inyectable 2mg/mL
  • Fenitoína tabletas / cápsulas 100 mg
  • Insulina Isofana
  • Insulina Regular
  • Nevirapina suspensión oral 50 mg / 5 ml (10mg/ml)
  • Salbutamol 5 mg/mL Solución para Nebulizar
  • Somatropina
  • Virus contra la rabia (Cepa Wistar Rabies PM/WI38 1503-3M)

Esta escasez impacta principalmente a pacientes crónicos, personas con necesidades de emergencia y tratamientos infecciosos.

Causas y consecuencias del desabastecimiento 

La alerta de desabastecimiento se basa en la falta de ciertos principios activos y formas farmacológicas, lo que puede afectar la disponibilidad de algunos tratamientos en el mercado

Estas situaciones suelen deberse a factores como problemas de producción, distribución y almacenamiento, entre otros. Para los pacientes, esta escasez representa riesgos importantes, desde la interrupción de tratamientos hasta la necesidad de alternativas costosas o menos efectivas.

Las autoridades de salud, los laboratorios y distribuidores deben trabajar en conjunto para encontrar soluciones que garanticen el acceso continuo a medicamentos esenciales.

Temas relacionados
Más noticias de Medicamentos