Llega la noticia más esperada por miles de estudiantes en todo el país. El Ministerio de Educación Nacional confirmó las fechas del fin del año escolar 2025 en Colombia, con diferencias entre los colegios que operan bajo el calendario A y el calendario B.
La medida aplica tanto para instituciones públicas como privadas y fue ratificada por las secretarías de educación departamentales y distritales.
Según la resolución vigente, la mayoría de los colegios del país finalizarán las clases el viernes 28 de noviembre, mientras que en Bogotá y algunas ciudades principales el calendario se extenderá hasta el viernes 5 de diciembre, debido a ajustes institucionales y jornadas pedagógicas adicionales.
¿Cuándo terminan las clases en 2025?
De acuerdo con el cronograma oficial del Ministerio de Educación Nacional, las instituciones que operan con el calendario A (el más común en Colombia) completarán sus 40 semanas lectivas el 28 de noviembre. Esto significa que desde el 1° de diciembre comenzará el receso de fin de año, previo a las celebraciones decembrinas.
En el caso de Bogotá, la Secretaría de Educación del Distrito (SED) confirmó que los colegios oficiales mantendrán clases hasta el 5 de diciembre de 2025, extendiendo el periodo académico unos días más para compensar las jornadas no lectivas de mitad de año.
Este calendario fue diseñado con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los contenidos educativos y permitir un cierre ordenado del ciclo escolar. Además, las vacaciones de fin de año se extenderán por más de un mes, hasta mediados de enero de 2026.
Este es el calendario escolar 2025 completo
El año lectivo de 2025 está estructurado en cuatro periodos académicos y tres recesos principales. Estas son las fechas confirmadas:
- Semana Santa: del 14 al 18 de abril de 2025.
- Vacaciones de mitad de año: del 23 de junio al 11 de julio.
- Semana de receso escolar: del 6 al 10 de octubre.
- Fin de clases: 28 de noviembre (a nivel nacional).
- Fin de clases en Bogotá: 5 de diciembre.
Cada secretaría de educación tiene autonomía para realizar ajustes menores, especialmente en regiones afectadas por condiciones climáticas o emergencias que hayan interrumpido el calendario regular.
¿Qué pasa con los colegios del calendario B?
Los colegios privados que operan bajo el calendario B no se rigen por estas fechas. En su caso, el año lectivo comienza en agosto de 2025 y termina en junio de 2026, por lo que sus vacaciones largas coincidirán con el receso de mitad de año.
El Ministerio de Educación Nacional reiteró que las instituciones deben informar a los padres de familia sobre cualquier modificación al calendario con al menos un mes de anticipación, garantizando la continuidad del proceso educativo y el bienestar de los estudiantes.
Este es el horario escolar en Colombia
El Ministerio mantiene la directriz de que los colegios deben cumplir 40 semanas efectivas de clases. En la mayoría de las instituciones, la jornada inicia entre las 7:00 a.m. y las 8:00 a.m., finalizando alrededor de las 1:00 p.m. o 2:00 p.m.
Algunos colegios con jornada única o extendida pueden concluir más tarde, hasta las 4:00 p.m., integrando espacios para actividades deportivas o culturales. Estas dinámicas también influyen en la programación de los cierres escolares, especialmente en los grados superiores.
Estas son las vacaciones escolares en Bogotá 2025
La Secretaría de Educación Distrital (SED) confirmó las siguientes fechas para los colegios oficiales de la capital:
- Semana Santa: del 14 al 18 de abril.
- Vacaciones de mitad de año: del 23 de junio al 11 de julio.
- Semana de receso: del 6 al 10 de octubre.
- Fin de clases: viernes 5 de diciembre.
Con este cronograma, Bogotá busca fortalecer un modelo educativo más equilibrado, priorizando el bienestar estudiantil y el aprovechamiento del tiempo en el aula, sin reducir los periodos de descanso.