En esta noticia

El Gobierno de Colombia confirmó oficialmente que mañana, lunes 17 de noviembre, será feriado nacional en conmemoración del Día de la Independencia de Cartagena, una fecha histórica que permitirá a millones de habitantes disfrutar un fin de semana largo de descanso.

Con el avance del último tramo del año, muchas personas comienzan a ajustar sus agendas y a revisar cómo impactará este día no laborable en actividades laborales, escolares y trámites presenciales. El feriado del 17 de noviembre será uno de los últimos descansos extendidos antes del cierre del calendario 2025.

Atención: anuncian el próximo feriado en el país

Según el calendario oficial del Gobierno Nacional, el lunes 17 de noviembre será día no laborable en todo el país. Durante esta jornada, gran parte de las entidades públicas, oficinas administrativas y algunos servicios presenciales permanecerán cerrados, aunque las plataformas digitales y canales virtuales seguirán funcionando con normalidad.

Nuevo feriado en todo el país. (Fuente: archivo)
Nuevo feriado en todo el país. (Fuente: archivo)

Este feriado también representa una oportunidad para planear actividades familiares, viajes cortos o un simple día adicional de descanso.

En noviembre también habrá descanso: cuándo será

El feriado del 17 de noviembre forma parte de las jornadas oficiales de descanso del país y llega como un alivio para trabajadores y estudiantes en la recta final del año. Algunas actividades económicas pueden modificar sus horarios de atención, por lo que se recomienda verificar previamente qué servicios operarán con normalidad.

Como en la mayoría de los feriados, varias oficinas públicas y servicios presenciales no atenderán al público. Sin embargo, los cajeros automáticos, aplicaciones móviles y plataformas digitales estarán disponibles para realizar operaciones básicas.

Cuáles son los feriados que restan en 2025 en Colombia

Según el calendario oficial, estos son los feriados pendientes del año:

  • Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena.
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.

Ambas jornadas serán días no laborables en todo el país y permitirán a los ciudadanos organizar mejor el cierre del año.