El Ministerio de Educación Nacional confirmó que el próximo lunes 13 de octubre no habrá clases en los colegios de calendario A en Colombia. La decisión incluye a los niveles de preescolar, primaria y secundaria, debido a la coincidencia entre la semana de receso escolar, el fin de semana largo y el feriado nacional del Día de la Raza.
Con esta programación, millones de estudiantes y docentes disfrutarán de 10 días seguidos de descanso académico.
Estos días de octubre no habrá clases en todo el país
Según la resolución que regula el calendario académico 2025, el receso inicia el sábado 4 de octubre y se extiende hasta el lunes 13 de octubre, día en el que se trasladará oficialmente la conmemoración del Día de la Raza, de acuerdo con la Ley Emiliani. El retorno a clases será el martes 14 de octubre, marcando uno de los periodos de pausa más largos en el año escolar.
Estos colegios están incluidos en el receso escolar
La suspensión es de carácter obligatorio en los colegios públicos de calendario A, que representan la mayoría de instituciones en Colombia. En el caso de los colegios privados, cada establecimiento define su propio cronograma, aunque la mayoría suele adherirse a estas fechas para mantener la organización con el sistema educativo nacional.
Se recomienda a los padres de familia confirmar directamente con las instituciones cualquier ajuste particular.
¿Qué días de 2025 son feriados?
Tras este extenso receso, aún quedarán varios feriados nacionales que impactarán el calendario escolar y laboral en Colombia. Estas son las fechas confirmadas para el cierre del año:
- Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Cada uno de estos días festivos permitirá a las familias colombianas aprovechar nuevos descansos y planear viajes o actividades recreativas.
Impacto de la pausa académica de octubre
La semana de receso y los fines de semana consecutivos no solo ofrecen un respiro a estudiantes y maestros, sino que también impulsan el turismo interno y sectores asociados como la gastronomía, el comercio y la cultura. Esta pausa de 10 días sin clases se convierte en uno de los descansos más importantes antes de las vacaciones de diciembre.