La muerte del adolescente Harold Aroca continúa sacudiendo a Bogotá, especialmente tras la captura de un hombre que habría participado en los hechos ocurridos el 5 de agosto en el sector de Los Laches. Las autoridades centraron la primera fase de la investigación en cámaras de seguridad y videos que mostraban los últimos momentos en los que fue visto con vida.
De acuerdo con información publicada por El Tiempo, el capturado es Anderson Santiago Pedraza, quien fue presentado ante un fiscal para audiencias preliminares. La familia del menor ha insistido desde el inicio en que se esclarezca plenamente quiénes estuvieron involucrados en el crimen.
La madre de Harold, Carolina García Clavijo, ha relatado que su hijo salió de su casa en el barrio El Parejo rumbo a un entrenamiento de fútbol y no regresó. Su testimonio ha sido clave para reconstruir el trayecto que terminó con el hallazgo del cuerpo cuatro días después.
¿Quién es el capturado y qué antecedentes tenía?
La detención de Pedraza no solo respondió al caso Aroca. Según detalló Infobae, el hombre ya tenía una orden de captura vigente desde octubre por homicidio agravado, secuestro simple y tortura agravada. También enfrentaría cargos por porte ilegal de armas.
El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que las autoridades lo buscaban desde hacía semanas por actividades delictivas de alto impacto. Las audiencias ante la Fiscalía deberán establecer si esos delitos previos guardan relación directa con la desaparición y muerte del joven de 16 años.
Qué sucedió con Harold Aroca
El 5 de agosto, cerca de las tres de la tarde, Harold se dirigía a un entrenamiento en Los Laches, localidad de Santa Fe. Las cámaras del sector y un video difundido ampliamente muestran que cinco hombres encapuchados lo rodearon, lo increparon y lo obligaron a subir a un vehículo.
Cuatro días después, la familia recibió un mensaje por Facebook que decía: “Búsquelo por el bosque”. La madre acudió al predio del Acueducto de Bogotá, donde encontró el cuerpo de su hijo con signos de violencia y un mensaje intimidante escrito en un papel.
Más indicios y desarrollo de la investigación
El material en video se ha convertido en uno de los elementos más sólidos para la Fiscalía. Según El Tiempo y CityTV, el registro coincide con los testimonios de la familia y refuerza la hipótesis de que los agresores conocían previamente a la víctima.
Infobae también reportó que la familia recibió amenazas posteriores a la denuncia. “Me escribieron que si me veían, me mataban”, dijo la madre del menor a medios locales, lo que obligó a que abandonaran su barrio en Santa Fe.
Qué viene ahora en el proceso
La Fiscalía deberá presentar imputaciones formales contra Pedraza y esclarecer si actuó solo o con otros agresores. La investigación sigue activa y se analizan posibles vínculos entre los delitos previos del capturado y el asesinato del joven.
Las autoridades buscan determinar si los demás hombres que aparecen en el video ya están identificados o si continúan prófugos. La familia insiste en que el caso avance hasta establecer todas las responsabilidades.