Un cambio legislativo empieza a tomar fuerza en Colombia y podría transformar la manera en que los ciudadanos acceden a su licencia de conducir. Lo que hasta ahora era un trámite con ciertos pasos establecidos, pronto podría endurecerse con nuevas condiciones que buscan garantizar mayor seguridad vial.
La propuesta ya está en debate en el Congreso y ha generado expectativa entre quienes necesitan tramitar su primera licencia o renovar la actual. Lo que se discute no solo afecta a los conductores particulares, sino también a quienes prestan servicio público de transporte.
El punto más llamativo es que muchas licencias podrían ser rechazadassi no se cumple con un requisito específico que apunta a la formación y responsabilidad de los conductores. La medida pretende asegurar que solo quienes acrediten estas condiciones puedan estar al volante.
Licencia de conducir: el proyecto que cambia todo
El Proyecto de Ley 058 de 2024 establece que para obtener una licencia de aprendizaje será obligatorio cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos, tener al menos 16 años cumplidos, o 18 años en el caso del servicio público, constituye una condición clave.
Además, el solicitante deberá saber leer y escribir como requisito básico, junto con la aprobación de exámenes teóricos y prácticos que acrediten sus competencias. De no cumplir con estas exigencias, la licencia de conducir no será otorgada y el trámite será rechazado.
Licencias de conducir: qué significa este cambio para los conductores
De aprobarse este proyecto, la norma aplicaría en todo el país y se convertiría en un filtro más estricto para acceder a una licencia. La idea es garantizar que quienes obtienen este documento tengan las habilidades necesarias para conducir de manera segura.
El Congreso aún debe definir si la medida se convierte en ley, pero los cambios ya marcan una alerta para los futuros solicitantes. Cumplir con el requisito de edad, demostrar lectura y escritura, y superar las pruebas prácticas será indispensable para quienes busquen obtener su licencia de conducir en Colombia.