El Ejecutivo colombiano oficializó el incremento salarial mediante los Decretos 0596 y 0617 de 2025, que establecen un ajuste del 7% en los sueldos del sector público. Este porcentaje resulta de la combinación entre la inflación del último año (5,2%) y el acuerdo adicional del 1,8% pactado con los sindicatos en la Mesa de Negociación del Sector Público.
La medida no solo impacta los pagos futuros, sino que también contempla la compensación retroactiva desde el 1° de enero de 2025, garantizando que los docentes reciban el dinero acumulado correspondiente a la diferencia salarial de los primeros meses del año.
¿Cuándo pagarán el retroactivo a maestros?
Aunque la normativa no fija una fecha límite para el depósito, el Departamento Administrativo de la Función Pública recomendó a las entidades públicas cumplir el desembolso con rapidez, evitando retrasos que afecten a los maestros.
En caso de que un docente aún no reciba el pago retroactivo, deberá comunicarse con la oficina de recursos humanos de la institución donde trabaja para verificar el estado de la liquidación y solicitar la información correspondiente.
Cuáles son los nuevos salarios de los docentes según categoría
El decreto establece cuatro categorías salariales principales para profesores en universidades y colegios públicos, con incrementos que ya incluyen el ajuste de 2025. Los montos básicos, sin contar primas ni bonificaciones adicionales, quedaron de la siguiente manera:
- Profesores auxiliares: $3.849.684.
- Profesores asistentes: $4.499.477.
- Profesores asociados: $4.841.007.
- Profesores titulares: $5.212.876.
Salarios docentes en Colombia por grados del Decreto 2277
Además del esquema por categorías, los docentes vinculados bajo el Decreto 2277 de 1979 tendrán un salario actualizado con el incremento aprobado. Los valores quedaron fijados de la siguiente manera, según La FM:
- Grado A: $1.658.249 + bonificación de $24.797.
- Grado B: $1.836.973 + bonificación de $27.469.
- Grado 1: $2.058.693 + bonificación de $30.785.
- Grado 2: $2.133.974 + bonificación de $31.910.
- Grado 3: $2.264.552 + bonificación de $33.863.
- Grado 4: $2.353.946 + bonificación de $35.200.
- Grado 5: $2.502.415 + bonificación de $37.420.
- Grado 6: $2.647.042 + bonificación de $39.582.
- Grado 7: $2.962.361 + bonificación de $44.297.
- Grado 8: $3.253.965 + bonificación de $48.658.
- Grado 9: $3.604.716 + bonificación de $53.903.
- Grado 10: $3.946.900 + bonificación de $59.020.
- Grado 11: $4.506.804 + bonificación de $67.392.
- Grado 12: $5.361.107 + bonificación de $80.167.
- Grado 13: $5.934.335 + bonificación de $88.738.
- Grado 14: $6.758.592 + bonificación de $101.064.
Impacto del aumento y retroactivo en el bolsillo de los maestros
El ajuste salarial supone un alivio económico significativo para miles de docentes que esperaban la confirmación oficial. Con el retroactivo, los maestros recibirán en una sola consignación la suma correspondiente a varios meses de diferencia acumulada, lo que se traduce en un ingreso extra clave para la economía familiar.