En esta noticia

Un joven de 17 años, vinculado a la investigación por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, abandonó el centro de protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) donde permanecía bajo resguardo. El adolescente habría estado presente en reuniones previas al ataque perpetrado el 7 de junio, en el que Uribe fue gravemente herido durante un acto de campaña en Bogotá.

La Procuraduría General de la Nación expresó su rechazo a la evasión del menor, quien era considerado un testigo clave en la causa. El organismo inició indagaciones internas para determinar posibles fallas en la custodia y exigió celeridad a las autoridades para ubicar al joven y garantizar la continuidad de la investigación.

Por su parte, la directora del ICBF, Astrid Cáceres, respondió que el adolescente no estaba privado de la libertad, sino bajo medida de protección por su condición de migrante no acompañado. Según Cáceres, el joven solo había rendido declaración y su permanencia en el centro estaba sujeta al restablecimiento de sus derechos.

Fuga del menor y respuesta institucional

El joven, que había sido citado por la Fiscalía para ampliar su testimonio sobre el atentado, estaba siendo protegido por el ICBF como parte de un compromiso voluntario que firmó tras colaborar con los investigadores. Sin embargo, su repentina salida del centro ha generado preocupación entre las autoridades judiciales.

La Procuraduría subrayó que la desaparición del adolescente pone en riesgo la investigación penal y podría comprometer el esclarecimiento de los hechos. Aunque el ICBF insistió en que no hubo fuga formal, el Ministerio Público ha iniciado las diligencias correspondientes para determinar si hubo negligencia o fallas de seguridad.

Atentado contra Miguel Uribe Turbay: seis detenidos

Miguel Uribe Turbay fue víctima de un ataque armado mientras realizaba un mitin político en un parque del norte de Bogotá. El aspirante presidencial por el partido Centro Democrático recibió tres impactos de bala, uno de ellos en la cabeza, lo que lo mantiene en estado delicado desde hace casi dos meses.

La Fiscalía ha logrado identificar a seis personas vinculadas al atentado, entre ellos el autor material, un adolescente de 15 años que fue capturado en el lugar de los hechos con el arma utilizada. Este menor será procesado bajo el sistema penal para adolescentes en una audiencia programada para el 4 de agosto.

Además, cinco adultos fueron detenidos por su presunta participación en la planeación y encubrimiento del ataque. Entre ellos se encuentra Elder José Arteaga Hernández, alias "el Costeño", señalado como el posible coordinador del atentado y figura central en la estructura criminal que lo habría ejecutado.