Un subteniente del Ejércitocolombiano murió y dos soldados resultaron heridos tras un ataque perpetrado por presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en una zona rural del departamento de Antioquia. El hecho ocurrió el miércoles en el municipio de Valdivia, donde los uniformados fueron víctimas de un artefacto explosivo oculto en un animal doméstico.
El Ejército Nacional confirmó que la acción fue ejecutada por la Compañía Héroes de Tarazá del grupo armado organizado (GAO) ELN.
El uso de esta táctica, considerada una violación al derecho internacional humanitario, fue categóricamente rechazado por la institución castrense.
Utilizaron una "mula bomba": cómo ocurrió el ataque en Valdivia, Antioquia
De acuerdo con el comunicado oficial del Comando de la Décima Primera Brigada, los hechos se presentaron mientras las tropas realizaban labores de registro y control en zona rural de Valdivia. En ese contexto, presuntos guerrilleros del ELN activaron un artefacto explosivo improvisado, que había sido escondido dentro de una mula.
La explosión provocó la muerte del subteniente Jhonatan Monsalve Moreno y dejó heridos a dos soldados profesionales, quienes fueron evacuados en helicóptero hacia Medellín para recibir atención médica. Las autoridades señalaron como presunto responsable del ataque a un individuo conocido con el alias de "Matías", sin entregar más detalles sobre su identidad.
El Ejército mantiene operativos en la zona y condena el uso de explosivos ilegales
Tras el ataque, el Ejército rechazó de forma enfática esta "acción terrorista" y aseguró que continuará desarrollando operaciones militares en la región para garantizar la seguridad de la población civil. Además, indicó que se presentarán las denuncias respectivas ante las autoridades competentes por el uso de explosivos prohibidos por normas internacionales.
Este hecho se suma a otro ocurrido el día anterior en el municipio de Cañasgordas, también en Antioquia, donde dos soldados fueron asesinados en un ataque atribuido al Clan del Golfo. En ambos casos, el Ejército reiteró su compromiso con la defensa del territorio y la protección de las comunidades vulnerables frente a la acción de los grupos armados ilegales.