En esta noticia

Los apagoneseléctricos son, quizás, una de las problemáticas que más inquietan a toda la población a nivel mundial: un corte generalizado de luz significaría una crisis en nuestra vida diaria y en la forma en la que nos comunicamos. En este marco, dos potencias mundiales advirtieron sobre un posible apagón.

Tanto Estados Unidos como Austria, dos países que se encuentran avanzados en tecnología tanto en Europa como en América, han advertido en reiteradas ocasiones sobre el colapso de las redes eléctricas, algo que podría llevar a un corte de luz generalizado en todo el país o, incluso, en el continente.

El país estadounidense, por su parte, ha advertido a través de organismos reconocidos mundialmente como la NASA o el NOAA, quienes aseguraron que una tormenta solar extrema podría dañar redes eléctricas globales. Expertos como David Denkenberger, incluso, han señalado la posibilidad de que se lleven a cabo apagones prolongados en el tiempo.

Apagón eléctrico en todo el mundo: la advertencia de dos potencias

Austria, en tanto, predijo un gran apagón eléctrico antes de que finalice 2025. Este Gobierno europeo ha sido uno de los más explícitos a la hora de hablar de un apagón eléctrico a nivel mundial. Desde 2021, el Ministerio de Defensa, encabezado por la ministra Klaudia Tanner, ha señalado que no importa la magnitud del apagón, sino su fecha.

De esta manera, también se puede intuir que, por las advertencias vertidas por ambos gobiernos, el apagón generalizado podría provocarse una vez que colapsen las redes eléctricas. Restará saber si ese fenómeno afectará a solo un país, al continente entero o si puede repercutir en todo el mundo.

Apagón eléctrico mundial: ¿puede ocurrir?

Si bien un apagón eléctrico mundial es improbable en términos literales, no podría descartarse un fenómeno que afecte a las redes eléctricas de más de un país. Estas redes eléctricas se encuentran interconectadas y dependen de ciertas tecnologías digitales presentan cierta vulnerabilidad en rasgos globales.

Además de los fenómenos que se dan por naturaleza, la incidencia de los seres humanos también tiene un rol fundamental en esta problemática. La alta demanda, problemas de planificación o conflictos geopolíticos son algunos de los factores que podrían agravar la situación en caso de un colapso de las redes eléctricas.