En esta noticia

Faltan menos de dos semanas para que se conozca el veredicto en el juicio contra Álvaro Uribe Vélez, pero su posible regreso a la escena electoral ya genera debate. Mientras enfrenta cargos por presunto soborno y fraude procesal, desde su círculo más cercano aseguran que se está preparando para participar en las elecciones de 2026.

Tomás Uribe, hijo del exmandatario, afirmó que el proceso judicial forma parte de un intento por bloquear políticamente a su padre y sugirió incluso que podría ser candidato a la vicepresidencia.

La defensa de su hijo y el regreso al Congreso

A través de un comunicado, Tomás Uribe calificó el juicio contra su padre como una maniobra política. "Álvaro Uribe es el único que puede unificar a la oposición democrática. Tanto Gustavo Petro como Juan Manuel Santos quieren neutralizarlo judicialmente porque saben que su presencia en la contienda, incluso como vicepresidente, podría ser determinante", expresó.

El próximo 28 de julio se conocerá la decisión judicial, que podría definir si Uribe está habilitado o no para aspirar a un cargo público. Dentro del partido Centro Democrático, ya se discute la posibilidad de que encabece la lista al Congreso o que integre una fórmula presidencial.

Reorganización del uribismo tras el atentado a Miguel Uribe

El atentado contra el senador Miguel Uribe, el pasado 7 de junio, dejó en pausa las actividades del Centro Democrático. Sin embargo, este domingo se reanudaron los foros de precandidatos con la participación de figuras como Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Andrés Guerra.

Durante el encuentro también se mencionó la opción de que Álvaro Uribe acompañe a alguno de ellos como fórmula vicepresidencial. El evento contó con la presencia de líderes de otros sectores políticos como Juan Manuel Galán, Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Francisco Barbosa, lo que refleja un posible reacomodo de alianzas en la oposición de cara al próximo año.