Los proyectos de China representan un mundo de innovación tecnológica para el mundo. Pero ahora, una mega turbina eólica recientemente activada preocupa por su impacto en el clima de su región.
Por un lado, el rendimiento de esta turbina significa un enorme avance en el mundo de la energía renovable. Por otro, siendo la estructura de este tipo más grande en el mundo, se debate sobre los efectos secundarios que pueda causar.
Expertos ahora se dedican a estudiar cuál será el impacto de esta turbina en el medio ambiente y se preguntan si la carrera por energía limpia no puede traer otros problemas.
Temor por el impacto climático de la turbina eólica de China
China puso en funcionamiento la mayor turbina eólica del mundo. Una infraestructura capaz de generar electricidad para alimentar más de 95.000 hogares cada año, pero con un impacto insospechado en el microclima de la provincia de Hainan, el lugar de la Tierra escogido para ubicar el proyecto.
Según las primeras investigaciones, que reportó The Diary 24, indican que la turbina puede alterar las corrientes de aire, la distribución de la temperatura en el entorno inmediato de su ubicación y hasta cambios perceptibles en las condiciones atmosféricas regionales. Ahora, expertos realizan estudios para dar con los posibles efectos en la fauna y los hábitats de la zona.
Como es la turbina marina más grande del mundo
Se trata de una estructura de 242 metros de altura, con palas de 128 metros que optimizan la captación de viento y resisten ráfagas de casi 80 metros por segundo. Esta construcción permite reducir la cantidad de aerogeneradores que normalmente se requieren para obtener energía.
Su diseño está pensado para lugares con vientos medios y altos. También se analiza la posibilidad de que otros países puedan construir turbinas similares.