En esta noticia

La visa es uno de los documentos más solicitados y deseados por los extranjeros que desean viajar o asentarse en países como Italia, España y Francia. En este marco, se conoció la noticia que indica que la Unión Europea impone una prueba para todos los extranjeros que deseen realizar este trámite. ¿De qué se trata?

Europa implementa cambios significativos para los ciudadanos extranjeros que desean ingresar a la Unión Europea, especialmente aquellos que necesitan tramitar una visa Schengen. Se trata de un visado que permite a ciudadanos de terceros países, no pertenecientes al espacio Schengen, a ingresar a los países por períodos cortos.

Para eso, todos los extranjeros deberán someterse al análisis de datos biométricos. Esto puede implicar que los solicitantes transitarán por un proceso que en algunos casos, y dependiendo del individuo, puede ser más riguroso a partir de la toma de huellas dactilares y una fotografía facial.

Atención extranjeros: deberás pasar esta prueba si quieres ingresar a Europa

El objetivo de este sistema, que puede ser visto como una "prueba" y que debes superar si eres extranjero y deseas viajar a Europa a través de la visa Schengen, es fortalecer la seguridad interna de los países europeos y agilizar los controles en las fronteras entre un país y el otro.

Cualquier inconsistencia o error en los datos biométricos podría afectar negativamente al trámite e implicaría, en muchos casos, el rechazo de tu visa para que viajes a Europa. Este escenario puede variar desde errores en la captura de las huellas hasta una coincidencia errónea con personas con antecedentes.

¿Qué es la visa Schengen y para quienes aplica?

La visa Schengen es un permiso de corta duración que le da la posibilidad a los viajeros de ingresar y desplazarse de forma libre por los 27 países que integran activamente la organización de la Unión Europea. Es decir, se puede circular sin la necesidad de realizar controles fronterizos internos.

Aplica inicialmente para personas que desean visitar uno o varios países europeos dentro del espacio Schengen, como España, Francia, Alemania, Italia o Países Bajos. No tiene ningún tipo de validez para residencias de largo plazo.