Hay alerta amarilla por lluvias y tormentas que afectarán a más de 11 provincias colombianas entre el sábado 18 y el domingo 19 de octubre de 2025. Durante el fin de semana, se esperan precipitaciones intermitentes, alta nubosidad y temperaturas que oscilarán entre los 9 °C y los 26 °C.
Las zonas más afectadas por las lluvias serán las regiones andina, pacífica, amazónica y llanera, donde se pronostican tormentas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 10 km/h.
Clima por horas en San José del Guaviare
Sábado 18 de octubre será un día con el cielo nublado y con más de un 40% de probabilidad de lluvias por la mañana, pero crecerá el aumento de nubosidad a lo largo del día, culminando con más de un 86% de cobertura nubosa y un ambiente húmedo del 85%. La sensación térmica será de 25 °C y el domingo transcurrirá con similares condiciones.
Regiones con lluvias previstas para el sábado 18 de octubre
El sábado por la mañana, alrededor de las 8:00 a.m., se espera un aumento significativo de la nubosidad con lluvias intensas en varias ciudades y departamentos del país donde las temperaturas máximas rondarán los 26 °C y las mínimas los 10 °C.
Más de 11 departamentos afectados:
Villavicencio, Valledupar, Tunja, Quibdó, Inírida, Puerto Carreño, Pereira, Pasto, Montería, Mitú, Medellín, Leticia, Florencia, Cartagena de Indias, Santiago de Cali, Bucaramanga, Bogotá y Arauca.
Pronóstico de lluvias para el domingo 19 de octubre
Para el domingo 19 de octubre, Clima Colombia prevé lluvias aisladas desde las 8 de la mañana, que podrían disminuir durante la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 9 °C y los 22 °C, manteniendo un ambiente fresco y húmedo.
Departamentos con probabilidad de lluvia:
Arauca, Bucaramanga, Pereira, Villavicencio y Santiago de Cali.
Recomendaciones ante las lluvias del fin de semana
Las autoridades recomiendan:
- Evitar zonas propensas a deslizamientos e inundaciones.
- No transitar por vías con acumulación de agua.
- Protegerse de la exposición solar en horas del mediodía por la alta radiación UV.
- Estar atentos a los comunicados del IDEAM y los comités locales de gestión del riesgo.