El Vaticano transita momentos de cambios y vientos álgidos se asoman con la llegada del nuevo mandato del papa León XIV: el sumo pontífice que llegó al poder eclesiástico hace tan sólo unas semanas se distanció completamente de su predecesor Francisco y retomó uno de los ritos sagrados de la Iglesia.
El papa León ha tomado recientemente la decisión de trasladarse durante el verano al Castel Gandolfo, una tradición que fue interrumpida en 2013 en el momento en el que asumió Francisco. Según anunció oficialmente el Vaticano, el Santo Padre se tomará unos días de descanso del 6 al 20 de julio.
Durante estos días, además, se suspenderán las audiencias públicas y privadas: su agenda habitual será retomada a partir del 30 de julio. Sin embargo, su estancia en este castillo no estará exenta de trabajo religioso: se espera que durante ese tiempo brinde misas locales y recite el Ángelus en el centro de la ciudad.
Vuelve el lujo al Vaticano: cómo influye el estilo de vida de León XIV en la Iglesia
El pontificado de León XIV tomó un giro sorpresivo en lo que respecta a la imagen del Vaticano: el religiosose ha alejado del estilo austero promovido por Francisco y ha recuperado ciertos símbolos de distinción que pueden costar miles de euros, como la utilización del Castel Gandolfo.
El uso de estancias privadas, jardines exclusivos y celebraciones litúrgicas tradicionales no sólo representa un retorno a antiguas costumbres, sino que también simboliza un mensaje claro sobre la perspectiva de su papado y la imposición de una institución que no abandona su distinción solemne.
Vaticano: otros cambios significativos se esperan bajo el liderazgo de León XIV
Bajo el liderazgo de León XIV se esperan varias modificaciones que podrían redefinir el perfil institucional de la Santa Sede. Además de los cambios ya mencionados, desde la Iglesia se espera una revalorización de la liturgia tradicional, como el mayor uso del latín, coros polifónicos y ornamentos clásicos en las celebraciones.
Se trata de decisiones que tienen como objetivo reforzar la identidad católica frente a un mundo que, según el papa León XIV, se encuentra actualmente secularizado. En ese sentido, ha propuesto una revisión del ceremonial papal y del protocolo diplomático.