Scarlett Johansson, la actriz más taquillera en el universo de películas de superhéroes de Marvel, inició una demanda judicial contra Disney por el estreno de Black Widow, que cuenta la historia de la Viuda Negra.
Esto se debe a que Disney, dueño de la marca Marvel Entertainment desde finales de 2009, estrenó la película el mismo día tanto en salas de cine como en su nueva plataforma de streaming, Disney +.
Según la actriz, esto incumple las condiciones de su contrato, donde no figuraba ese estreno simultáneo, algo que -según el abogado de Johansson, John Berlinski- le habría hecho perder unos u$s 50 millones por el concepto de derecho de taquilla, que le permite a las mayores estrellas de Hollywood cobrar una proporción de lo que se recauda en los cines.
Scarlett Johansson personifica a la Viuda Negra desde su primera aparición en The Avenyers, que se estrenó en 2012. Y tiene una larga relación con la franquicia: apareció en 8 películas de Marvel más después de su primera actuación como Natasha Romanoff.
Johansson fue también productora de Black Widow. Por lo que, ante el estreno en Disney + de su película el mismo día que salió en los cines, sus beneficios de taquilla se vieron doblemente perjudicados, según su abogado.
Por estas razones, la súper estrella presentó una demanda en un tribunal de Los Ángeles donde sostiene que "Disney intencionadamente indujo el incumplimiento de contrato de Marvel, sin justificación, con el objetivo de impedir que Johansson obtuviera los beneficios totales de su acuerdo con Marvel".
La película, estrenada con más de un año de retraso ya que la pandemia obligó a aplazar su lanzamiento, recaudó u$s 80 millones en su primera semana tan solo en los Estados Unidos y Canadá. Se trata del estreno más rentable en salas de cine desde el comienzo de la crisis sanitaria mundial.
Además, Black Widow recaudóu$s 60 millones más por ventas en Disney +, ya que la plataforma cobró u$s 30 a quien quisiera ver la película en Premier Access desde su hogar.
El reclamo judicial de Johansson se enfoca especialmente en esas ganancias extra: asegura que no recibió ningún beneficio por el estreno en la plataforma de streaming, el cual no estaba estipulado en su contrato.
Frente a la polémica, Disney publicó un comunicado donde asegura que la demanda no tiene "ningún fundamento". Y apunta contra la actriz: "Es especialmente triste y angustianteen su indiferencia cruel a los efectos horribles, prolongados y globales de la pandemia del coronavirus. Disney cumplió totalmente el contrato de Johansson", asegura el comunicado.
Además, asegura que el estreno de Black Widow en Disney+ con Acceso Premium "amplió significativamente" la capacidad de Johansson de "ganar una compensación adicional por encima de lo que recibió a la fecha".
John Berlinski, el abogado de la actriz, aseguró a Variety que demostrarán ante los tribunales que la estrategia de Disney "viola derechos".Y aseguró que "no se pueden ignorar los contratos con los artistas responsables del éxito de las películas".
