En esta noticia
El pistacho no solo es uno de los sabores de helado más elegidos por los argentinos, también es un fruto seco con alto valor nutricional y comercial. Lo que muchos no saben es que se puede cultivar en casa, siempre que se respeten ciertas condiciones de clima, suelo y cuidados básicos.
En esta nota te explicamos cómo plantar tu propio árbol de pistacho, cada cuánto hay que regarlo, cuándo da frutos y qué pasos seguir para lograr una cosecha exitosa.
¿Se puede cultivar pistacho en Argentina?
El árbol de pistacho se adapta bien a zonas con clima seco y cálido, como algunas regiones del centro y norte del país.
Necesita inviernos fríos para entrar en reposo y veranos calurosos para desarrollarse. Por eso, provincias como Mendoza, San Juan, La Rioja y Córdoba son ideales para su cultivo.
En zonas húmedas o con heladas intensas, el crecimiento puede verse afectado. Si vivís en una región con clima templado, podés intentar cultivarlo en maceta o en un espacio protegido.
Paso a paso: cómo plantar un árbol de pistacho
- Elegí la variedad adecuadaLas más comunes son Kerman (hembra) y Peters (macho). Necesitás al menos un ejemplar de cada sexo para que haya polinización y frutos.
- Prepará el terrenoEl suelo debe estar bien drenado. Evitá zonas con acumulación de agua. Si lo hacés en maceta, usá una mezcla de tierra arenosa con compost.
- Plantá en primaveraEs la mejor época para que el árbol se adapte. Colocá los ejemplares a una distancia mínima de 5 metros entre sí.
- Regá con moderaciónEl pistacho tolera la sequía, pero necesita agua en sus primeros años. Regá cada 10 a 15 días en verano y reducí la frecuencia en invierno. Evitá el exceso de humedad.
- Controlá plagas y malezasAunque es resistente, puede verse afectado por hongos o insectos. Usá productos orgánicos o soluciones caseras para protegerlo.
¿Cuánto tarda en dar frutos?
Elárbol de pistacho es lento en su desarrollo. Comienza a producir frutos entre los 5 y 7 años después de la plantación. A partir de ese momento, puede dar cosechas regulares durante décadas.
La recolección se realiza a fines del verano, cuando las cáscaras se abren de forma natural. Los frutos se deben secar al sol antes de consumir o almacenar.
Beneficios de cultivar pistachos en casa
- Ahorro económico
- Producción propia y sostenible
- Fruto rico en proteínas, grasas saludables y antioxidantes
- Ideal para dietas equilibradas y recetas dulces o saladas
¿Es rentable cultivar pistachos?
El pistacho tiene alta demanda en el mercado local e internacional. En Argentina, el cultivo aún es incipiente, lo que representa una oportunidad para emprendedores rurales.
