
"Succession" fue una de las series más aclamadas y exitosas de los últimos años. La producción de HBO Max terminó en mayo pasado con su temporada 4, y el gran final fue comentado en medios y redes sociales por personas de todo el mundo.
Protagonizada por Brian Cox, Jeremy Strong, Kieran Culkin y Sarah Snook, la última temporada de la serie dejó una duda sin resolver, que había generado un largo debate entre los seguidores de la ficción.
El gran misterio giraba en torno al destino de Kendall Roy y su decisión de ser padre, que la había manifestado en su testamento.
¿Subrayado o tachado?: el creador de "Succession" despejó la duda que quedó sin resolver con el final de la serie
En el capítulo 4 de la cuarta y última temporada de "Succession", la familia Roy encuentra el testamento de Logan en el que está designado su hijo Kendall como el heredero para hacerse cargo de la compañía Waystar RoyCo.
Sin embargo, una línea sobre su nombre sembró la duda dentro de la serie y también en el público: ¿su nombre estaba tachado o subrayado? Dentro de la historia, esa duda no se resolvió y en redes sociales la cuestión generó un gran debate.
Varios meses más tarde, el creador de la serie, Jesse Armstrong, resolvió el interrogante. En un acto del Financial Times en Londres, grabado por el periodista Cassam Looch, expresó: "Si estuvieras tachando algo, no empezarías por debajo, ¿verdad?".
De esta manera, si bien no contestó la pregunta directamente, dio a entender que Logan había querido subrayar el nombre de Kendall.
La escena eliminada de "The Office" que podría haber cambiado el destino de la serie
"Succession": dónde ver la serie completa
Las 4 temporadas de "Succession" están disponibles en HBO Max. La serie se centra en la familia Roy, los propietarios del conglomerado mundial de medios y entretenimiento Waystar RoyCo, y su lucha por el control de la empresa.
El reparto protagónico de la producción lo completan Matthew Macfadyen, Nicholas Braun, Alan Ruck, Hiam Abbass, J. Smith-Cameron y Justine Lupe.













