
No hay fecha patria sin mate con pastelitos. Ya sea de membrillo, de batata o hasta de dulce de leche, este es uno de los dulces criollos más tradicionales. Este 9 de julio, otra efeméride nacional que toca en cuarentena por coronavirus, te proponemos prepararlos en casa para acompañar la merienda y disfrutarlos todo el fin de semana largo.
Del mismo modo, te invitamos a preparar el último locro patrio de 2020 (acá 5 recetas increíbles) y no pueden faltar las empanadas como entradita, en opciones de osobuco, cordero y hasta mollejas como te contamos en esta nota.
PASTELITOS CRIOLLOS RELLENOS DE DULCE DE BATATA O MEMBRILLO- Por Martín Arrojo, chef de Jornal
Ingredientes (para 15 pastelitos)
- Harina 000 1kg
- Leche 500cc
- Huevo 1ud
- Manteca 250gr
- Sal fina 1 pizca
- Maizena c/n
- Dulce de batata/Mmembrillo a gusto
- Azúcar al gusto
- Aceite o grasa para freír c/n
Preparación:
- Para la masa: En una olla al fuego, echar la leche y 50 gramos de manteca, entibiarla hasta derretir la manteca. Reservar.
- En una mesada colocar la harina en forma de corona, agregar en el centro el huevo y la leche de a poco a medida que se une todo. Formar un bollo y dejar descansar a temperatura ambiente durante dos horas. Estirar la masa en forma rectangular con un grosor fino, untar con la manteca derretida y espolvorear con maicena. Doblar los extremos hasta el centro y volver a untar con manteca, espolvorear con maicena y doblar por la mitad. Sin estirarla, untarla nuevamente con manteca derretida y espolvorear con maicena, llevar los extremos al centro y una vez más untar con manteca derretida, espolvorear con maicena y doblar por la mitad. Dejar descansar durante 30 minutos.
- Para el armado y relleno: Estirar la masa hasta dejarla más o menos fina. Cortar la masa en rectángulos del tamaño deseado, formando una especie de tapas. Cortar el dulce de batata/membrillo en cuadraditos y colocarlo en el centro de una tapa, humedecer con agua alrededor del dulce, cubrir con otra tapa de masa y presionar alrededor del dulce. Presionar o "pellizcar" los extremos con los dedos hasta formar una especie de estrella con las puntas levantadas.
- Para la cocción: En una cacerola con aceite tibio, echar los pastelitos y a medida de que el aceite se caliente, moverlos suavemente para que el hojaldre se abra, dejar dorar. Sacar del aceite y escurrir en papel absorbente. Espolvorear con azúcar.

PASTELITOS DE DULCE DE LECHE - Andrea recetas (@andrearecetas)
Ingredientes (rinde 15 porciones)
Para la masa:
- Harina 0000: 260 gr
- Huevo: 1 unidad
- Sal: una pizca
- Manteca / mantequilla: 40 gr
- Agua: 80 ml
- Dulce de leche: 400 gr
Extra:
- Manteca / mantequilla: 40 gr
- Harina 0000: cantidad necesaria
- Para el almíbar:
- Azúcar: 1 taza
- Agua: 1 taza
- Para freír los pastelitos:
- Aceite: 1 litro
Procedimiento:
- En un bowl, colocar la harina, con la pizca de sal, y el huevo
- Después agregarle el agua, y la manteca derretida. Mezclar hasta formar un bollo
- Amasar por 5 minutos el bollo, tapar la masa y llevar a la heladera durante una hora
- Una vez sacado de la heladera, estirar la masa, dándole una forma rectangular
- Pincelar la masa con aceite o manteca y cubrirla con una lluvia de harina
- Doblar la masa a la mitad, hacer un sándwich con las capas de la masa, y volver a estirar.
- Repetir nuevamente el paso 5, unas 4 veces más
- Una vez realizado el paso 5 por cuatro veces, envolver la masa con papel film, y llevar a la heladera por una hora.
- Estirar la masa, hasta forma una capa fina, recortar cuadrados de 8x8cm para formar los pastelitos.
- En cada cuadrado, colocar una cucharada de dulce de leche repostero, humedecer los bordes y colocar la tapa (la tapa también debe humedecerse para unir las puntas) y darle la forma de pastelito.
- Terminado el proceso de relleno de los pastelitos, llevar a la heladera por 15 minutos.
- En una olla pequeña, poner una taza de agua y una taza de azúcar. Cocinar hasta que se disuelva
- Finalmente, en una sartén a fuego medio, freír los pastelitos hasta que estén dorados.














