A pesar de susconsiderables beneficios para la saludy su alto valor nutricional, una fruta sigue siendo poco consumida debido a su falta de popularidad.
Se trata de la ciruela en pasa, la versión deshidratada de la ciruela fresca, reconocida por su dulzura y textura masticable.
¿Qué propiedades tienen las ciruelas?
Según el portal Cuerpo Mente, la ciruela destaca por su alto contenido en agua, fibra e hidratos de carbono.
| Valor nutricional | Porción de 100 gramos de ciruelas |
|---|---|
| Potasio | 190 mg |
| Calcio | 14 mg |
| Fósforo | 10 mg |
| Magnesio | 8 mg |
| Hierro | 0,10 mg |
| Vitamina C | 9 mg |
| Provitamina A | 30 mcg |
| Vitamina E | 0,7 mg |
Por su parte, el sitio Gastrolab Web recomienda consumir aproximadamente tres ciruelas al día, equivalentes a 150 gramos, ya sean secas o frescas.
¿Cuáles son beneficios de la ciruela en pasa para salud?
A continuación, se enumeran sus principales ventajas:
- Ricas en fibra: las ciruelas pasas son una excelente fuente de fibra, lo que favorece la digestión y previene el estreñimiento.
- Altas en antioxidantes: contienen antioxidantes como la vitamina C y E, que ayudan a combatir los radicales libres y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.
- Fuente de energía: sus hidratos de carbono naturales proporcionan un impulso de energía, ideal para consumir entre comidas.
- Aporte de minerales esenciales: en 100 gramos de ciruelas pasas se encuentran 190 mg de potasio, 14 mg de calcio, 10 mg de fósforo y 8 mg de magnesio, minerales cruciales para el funcionamiento del cuerpo.
- Propiedades laxantes naturales: gracias a su contenido en sorbitol, las ciruelas pasas actúan como un laxante suave, promoviendo un tránsito intestinal regular.
- Beneficios para la salud ósea: la vitamina K y los minerales presentes en las ciruelas pasas contribuyen a la salud ósea, ayudando a mantener los huesos fuertes y a prevenir la osteoporosis.
- Regulación de la presión arterial: el potasio ayuda a regular la presión arterial y a mantener el equilibrio de líquidos en el organismo.
¿Cómo deshidratar las ciruelas?
Su elaboración implica la deshidratación de las ciruelas frescas, un proceso que puede realizarse mediante secado al sol o a través de sistemas de deshidratación industrial.
Este proceso reduce el contenido de agua de la fruta, lo que concentra sus azúcares naturales y nutrientes, haciendo de la ciruela pasa una opción saludable y nutritiva.
