En esta noticia

Masticar chicle no es solo un hábito asociado con la frescura del aliento; también puede ofrecer importantes beneficios para la salud. Esta golosina clásica presenta varias ventajas que quizás no conocías.

Desde mejorar la concentración hasta contribuir a la salud dental, descubrí las 4 mejoras que trae a tu salud al incorporar esta sencilla actividad en tu rutina diaria.

Beneficios de masticar chicles: reducción de las caries

Masticar chicles sin azúcar favorece la producción de saliva, lo que ayuda a limpiar los dientes de forma natural y disminuye el riesgo de caries, según el sitio web Mejor Con Salud. Este líquido en la boca elimina restos de alimentos y neutraliza los ácidos generados por las bacterias, que pueden desgastar el esmalte dental.

Además, la saliva está compuesta de minerales importantes, como el calcio y el fosfato, que ayudan en la remineralización del esmalte. Así, incluir este hábito en tu rutina diaria no solo contribuye a una higiene bucal más efectiva, sino que también se convierte en un aliado en la prevención de problemas dentales.

Masticar chicle sin azúcar ayuda a reducir el riesgo de caries al estimular la producción de saliva. (Foto: Freepik)
Masticar chicle sin azúcar ayuda a reducir el riesgo de caries al estimular la producción de saliva. (Foto: Freepik)

Alivia la sequedad bucal

Masticar chicle puede ayudar a aliviar la sequedad bucal, conocida como xerostomía, que ocurre cuando no se produce suficiente saliva. Esta condición puede provocar mal aliento y aumentar el riesgo de caries. Al igual que en el caso anterior, el chicle estimula la producción de saliva, ofreciendo un alivio temporal.

Sin embargo, masticar chicle con frecuencia no es la solución ideal para la sequedad bucal. Es importante identificar la causa, mantenerse hidratado y, si es necesario, usar medicamentos específicos. Estos enfoques son más efectivos y saludables a largo plazo.

Mejora el mal aliento

Masticar chicle puede ser una excelente manera de reducir el mal aliento, especialmente si contiene ingredientes específicos que combaten los compuestos responsables de este problema:

  • Lactobacillus
  • El acetato de zinc

Estos ingredientes ayudan a neutralizar las bacterias que generan compuestos sulfurados, considerados la principal causa del mal aliento. Además, masticar chicle estimula la producción de saliva, lo que contribuye a la limpieza natural de la boca.

Si bien el chicle puede ser útil para refrescar el aliento después de consumir alimentos con olores fuertes, es importante recordar que es una solución temporal y no reemplaza la necesidad de mantener una buena higiene bucal.

La masticación de chicle estimula la producción de saliva, lo que favorece la limpieza natural de la boca. (Foto: Freepik)
La masticación de chicle estimula la producción de saliva, lo que favorece la limpieza natural de la boca. (Foto: Freepik)

Reduce el estrés

Masticar chicle ha demostrado estar relacionado con mejoras en la función cerebral, como un aumento en la alerta, la memoria, la comprensión y la toma de decisiones.

Diversos estudios indican que esta práctica puede ayudar a disminuir los niveles de depresión, ansiedad y estrés, brindando un alivio inmediato en momentos de alta demanda mental.

Aunque los beneficios del chicle son generalmente temporales y se sienten mientras se mastica, puede ser una herramienta útil en situaciones que requieren concentración o relajación rápida.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.